El OUFF dio comienzo su 30ª edición consolidándose como plataforma clave para la proyección del audiovisual gallego

OurenseXa
l festival abrió con la proyección de ‘Playa de Lobos’, en una ceremonia que contó con las actuaciones de la cantante Bebe y el músico Pablo Novoa, y con la entrega de galardones al compositor José Manuel Cancela y a la actriz y directora de doblaje Charo Pena
gala-inaugural-ouff
27 Sep 2025

E
El Ourense Film Festival (OUFF) abrió este viernes su 30ª edición con la proyección de Playa de lobos, comedia escrita y dirigida por el gallego Javier Veiga. La gala inaugural tuvo lugar en el Auditorio Municipal de Ourense y contó con la actuación de la cantante Bebe junto al músico Pablo Novoa, además de la entrega de dos de los premios honoríficos del certamen.

A lo largo de los próximos diez días, hasta el 5 de octubre, el festival ofrecerá más de 160 proyecciones, en una programación organizada por la Diputación de Ourense y la Asociación Cultural Luarada, con el respaldo económico de la Xunta de Galicia.

Entre las secciones presentadas destacan las dedicadas al cine gallego —como Panorama Galicia, Fóra de Serie o Made in Ou— junto a apartados internacionales como la competición oficial de largometrajes y cortos, Sos Arxentina, Agarimo, Xeración OUFF, Amal en Ruta o Cine Familiar. La sección Colleita, por su parte, reunirá trabajos de cineastas con un vínculo especial con el festival.

Durante la ceremonia se entregaron los premios Chano Piñeiro al compositor José Manuel Cancela, gallego afincado en Estados Unidos y ganador de cinco premios Emmy, y el AISGE a la actriz y directora de doblaje Charo Pena, voz habitual de intérpretes como Meryl Streep, Jane Fonda o Susan Sarandon.

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, asistió al acto acompañado por los responsables de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, y de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles. López Campos felicitó al equipo organizador por el aniversario y destacó el papel del OUFF como “el festival competitivo más antiguo de Galicia” y como plataforma clave para la proyección del audiovisual gallego en un momento de creciente reconocimiento internacional.

⚙ Configurar cookies
0.10938596725464