El Ourense Film Festival inaugural esa noche su 30º aniversario

OurenseXa
La edición de este año llega con importantes novedades y con gran protagonismo de los creadores locales
presentacion-cartel-ouff
26 Sep 2025

Ourense se prepara para vivir desde este viernes, 26 de septiembre, hasta el 10 de octubre, la 30ª edición del Ourense Film Festival (OUFF), que ofrecerá más de 160 proyecciones en 10 días. La inauguración oficial tendrá lugar esta tarde a las 20:00 horas en el Auditorio Municipal con la proyección de 'Playa de Lobos', dando inicio a más de dos semanas de cine, encuentros y actividades culturales.

Entre las novedades de esta edición destaca la introducción del Bono 10+, pensado para los espectadores que adquieran al menos diez entradas para proyecciones de pago de la Sección Oficial Internacional, Sección Oficial Panorama Galicia o Inédito en Ourense: Sos Argentina. Según explicó Doviso, al completar las diez casillas del bono, los asistentes obtendrán una entrada para el estreno exclusivo de una película sorpresa, que se proyectará el viernes 10 de octubre a las 20:30 horas en el Teatro Principal. “Queremos premiar a la gente que participa; se trata de un cariño para que también se sientan especiales y parte del festival”, señaló.

La edición número 30 del OUFF contará con el respaldo del sello Galicia Calidade, que dará nombre al galardón que premia a la mejor dirección de la Sección Oficial Panorama Galicia, reforzando el compromiso del festival con la calidad y el origen gallego.

PROTAGONISMO DE LOS CREADORES OURENSANOS

Además, el festival incorpora una nueva sección dedicada a los creadores de la provincia, ‘Made in OU’, que traerá hasta nueve trabajos de creadores ourensanos o realizados en la provincia. Entre las obras seleccionadas se incluyen documentales, cortometrajes de ficción y piezas de animación, varias de ellas con estreno en el festival. Los trabajos podrán verse en tres pases en el Centro Cultural Marcos Valcárcel y en una sesión especial en el Cineclube Padre Feijoo.

Made in OU es una de las muchas novedades de la 30ª edición del OUFF y nace para que los creadores de Ourense tengan un escaparate dentro de la programación del festival y puedan mostrar públicamente su proyecto, tanto amateur como profesional, que no haya podido estar en las secciones oficiales o tenga un formato no seleccionable. El Entroido de la provincia será protagonista de varios de los trabajos seleccionados, que también abordarán temas como las raíces y la memoria colectiva.

Otra novedad de esta edición es 'Faíscas', una residencia audiovisual destinada a jóvenes de entre 18 y 30 años, que convivirán en Ourense durante cinco días para desarrollar en equipo piezas audiovisuales propias.

El festival celebrará su 30º aniversario también con el ciclo 'Xeración OUFF', que recuperará algunas de las películas ganadoras del premio Calpurnia a lo largo de los años, como 'Tren de sombras', de José Luis Guerín; 'The Station Agent', de Tom McCarthy; y 'Mug', de Małgorzata Szumowska.

CALPURNIA DE HONOR

Este año, el actor, guionista y director Daniel Guzmán, recibirá la Calpurnia de Honor de esta edición, reconociendo su trayectoria en el cine español contemporáneo.  En este sentido y con motivo del aniversario, el festival presentó una nueva imagen de la Calpurnia, rediseñada por el escultor Manuel Buciños. A diferencia de otros premios habituales, la Calpurnia de este año es, según la organización una auténtica obra de arte, con un valor simbólico especial gracias a la implicación directa del artista.

Con estas iniciativas, el OUFF refuerza su apuesta por la calidad, la participación de los espectadores y el apoyo al talento local, consolidándose como un referente cultural en Galicia y en el panorama cinematográfico español.

PROGRAMA COMPLETO DEL OURENSE FILM FESTIVAL 2025

⚙ Configurar cookies
0.091486930847168