El PAI Ourense Sur destinará 7.275.253 euros a la transformación de los municipios de Pereiro de Aguiar, San Cibrao das Viñas y Barbadás

OurenseXa
El proyecto busca transformar la zona sur del área metropolitana en un territorio más sostenible, mejor conectado y con una mayor calidad de vida
presentacion-pai-ourense-sur
19 Nov 2025

La Diputación de Ourense acogió hoy la presentación del Plan de Actuación Integrado (PAI) Ourense Sur, una iniciativa estratégica impulsada junto con los concellos de Barbadás, San Cibrao das Viñas y O Pereiro de Aguiar. El proyecto, dotado con una inversión de 7.275.253 euros —4.365.152 de ellos procedentes de fondos europeos—, tiene como objetivo transformar la zona sur del área metropolitana en un territorio más sostenible, mejor conectado y con una mayor calidad de vida. Forma además parte de un plan más amplio que abarca también la comarca de Valdeorras, alcanzando un total de 14,5 millones de euros entre ambos programas.

En la presentación participaron el presidente de la Diputación y alcalde de Pereiro de Aguiar, Luis Menor; el subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos; la alcaldesa de San Cibrao das Viñas, Marta Nóvoa; y el alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel.

El PAI Ourense Sur se concibe como una hoja de ruta comarcal centrada en la movilidad sostenible, la cohesión social, la mejora ambiental y la modernización de los espacios urbanos. Entre las actuaciones previstas destacan una nueva red de sendas peatonales y ciclistas que conectará espacios verdes y núcleos urbanos, así como la recuperación e integración del río Barbaña, que se convertirá en un corredor ecológico vertebrador entre los tres municipios.

El plan también contempla actuaciones de recuperación de espacios naturales y áreas de ocio, la modernización urbana y la creación de nuevos equipamientos públicos. Además, incluye inversiones específicas en cada concello: la humanización del núcleo de Pereiro de Aguiar; un centro intergeneracional en San Cibrao das Viñas; la ampliación y mejora del pabellón deportivo de Barbadás; y un nuevo equipamiento cultural en O Pereiro. El proyecto incorpora igualmente la rehabilitación de un conjunto histórico en O Pereiro destinado a viviendas sociales, así como la implantación de sistemas digitales para mejorar la gestión municipal.

Eladio Santos destacó el compromiso del Gobierno estatal “con la transformación urbana y medioambiental” de los concellos de la provincia, recordando que el Plan EDIL —impulsado por el Gobierno y gestionado por el Ministerio de Hacienda dentro del programa FEDER 2021-2027— permitió que agrupaciones municipales como la encabezada por Barbadás accedieran a financiación europea por un importe de 4.365.152 euros.

“Una vez más, el Gobierno de España cumple con Ourense, con financiación para desarrollar ideas ambiciosas y generar oportunidades económicas y de empleo”, afirmó Santos, quien subrayó que la colaboración entre administraciones es esencial “para crear municipios modernos y con oportunidades en los que la gente quiera quedarse a vivir”.

Este proceso permitió, por primera vez, que concellos de menos de 20.000 habitantes accedieran directamente a fondos FEDER mediante áreas funcionales. En total, los proyectos aprobados por el Gobierno beneficiarán a 23 municipios de la provincia, que captan 22 millones de euros en inversiones europeas. Entre ellos, el Concello de Ourense recibirá 8.730.304 euros, y las agrupaciones encabezadas por Verín y O Barco de Valdeorras obtendrán 4.365.152 euros cada una.

⚙ Configurar cookies
0.075443029403687