El personal del sector siderometal de la provincia de Ourense convoca dos jornadas de huelga

El personal del siderometal en la provincia de Ourense decidió en asamblea convocar huelga para los próximos 15 y 16 de octubre ante el estancamiento de las negociaciones del convenio colectivo por parte de la patronal. Según denuncian los sindicatos, la empresa sigue presentando propuestas regresivas que incluyen un aumento insuficiente de los salarios y la ampliación de la jornada laboral.
Desde la CIG-Industria acusan al empresariado de buscar confrontación, tal como ocurrió, señalan, en la anterior negociación del convenio. Explican que la parte social presentó una contraoferta el pasado 8 de julio, que no recibió respuesta hasta el 1 de septiembre. En su contestación, la patronal se remitió a la propuesta del 21 de mayo, que contempla un convenio a tres años (2025, 2026 y 2027) con un incremento salarial total del 7,5 % y pequeñas cantidades en concepto de plus de asistencia en los dos últimos años. “No queremos plus de asistencia efectiva, lo que queremos es incremento del salario base y carencia de incentivos”, señalan los sindicatos.
En cuanto a la actualización salarial, la patronal propone que la cláusula del IPC solo se aplique si la suma del IPC de los tres años supera el 9,5 %, con actualización máxima de tres puntos. Además, plantean un día más de trabajo anual respecto a 2024.
Las centrales sindicales, por su parte, mantienen su propuesta de convenio a dos años, con un incremento de 100 euros mensuales en 2025 y 100 euros en 2026, actualización anual al IPC real sin topes y una jornada anual de 1.712 horas.
Ante la negativa del empresariado, la CIG y UGT iniciaron un calendario de movilizaciones que incluyó una concentración y una manifestación que recorrió la ciudad desde la Casa Sindical hasta la sede de la Confederación Empresarial de Ourense (CEO). Ahora optan por convocar dos jornadas de huelga, que podrían ampliarse si la patronal persiste en sus propuestas regresivas en salarios y derechos.