El PP de Ourense pide explicaciones sobre la situación de la Variante Exterior
El Partido Popular de Ourense alerta sobre “una preocupante información que circula en foros ferroviarios” y denuncia que “el Ministerio de Transportes podría haber tomado la decisión de no licitar y, en consecuencia, no ejecutar los tres tramos pendientes de la Variante Exterior Ferroviaria de Ourense”. Por este motivo, los diputados populares Celso Delgado, Ana Belén Vázquez y Rosa Quintana han presentado por escrito una pregunta al Ministerio de Transportes para que respondan oficialmente ante estos preocupantes hechos.
Los tres tramos pendientes son: Conexión Seixalbo-Seixalbo (0,83 km); Seixalbo-Túnel de Montealegre (3,96 km) y Túnel de Montealegre-Estación de Ourense (3,63 km). Además, según el PP, las informaciones indicarían que, como alternativa, el Ministerio de Transportes está elaborando un proyecto para desdoblar la actual línea convencional, de forma que se llegaría a la estación de Ourense por el sinuoso recorrido actual, en el que se instaló de forma provisional un tercer carril para que la alta velocidad pudiera llegar a Ourense en diciembre de 2021.
“De confirmarse estos hechos, serían de una enorme gravedad, un agravio enorme a Galicia y muy especialmente a Ourense. Por ello, es muy urgente que tanto el MITMS como Adif-AV desmientan oficialmente este rumor y confirmen que, tal y como está comprometido, se licitarán en 2025 las obras de los tres nuevos tramos mencionados, que, por cierto, ya tienen los proyectos de construcción redactados”, explican los diputados en su escrito.
Como ya denunciaron anteriormente los diputados populares ourensanos, el Gobierno socialista “se ha negado sistemáticamente a dar una explicación convincente de cuáles son las razones por las que estos proyectos ya redactados necesitan un ‘nuevo contrato’ para adaptarlos a la fuerte subida del precio de los materiales y a la aprobación de la última normativa de obligado cumplimiento”. Recuerdan que Adif-AV es un ente supertecnificado, con medios informáticos de primer nivel que permiten la actualización de precios en línea, por lo que no es necesario licitar ningún nuevo contrato. “No busquen excusas ni nos traten como menores de edad o como indocumentados”, expresan los diputados populares en su escrito.
Una vez más, Celso Delgado, Ana Belén Vázquez y Rosa Quintana insisten en que es imprescindible construir los tres tramos pendientes de la Variante Exterior, pues de lo contrario la LAV (Línea de Alta Velocidad) quedaría con un tramo de trazado sinuoso de 8 km y de vía única mixta, entrando en la estación además en curva. Asimismo, destacan que es fundamental completar el trazado con doble vía en toda la LAV para garantizar su fiabilidad, ya que, de no ser así, cualquier incidencia o avería en una vía única supondría el corte del acceso ferroviario entre Galicia y Madrid.
Además, recuerdan el reciente informe de la patronal de las obras públicas, SEOPAN, titulado “Análisis del Inversión Prioritaria en Infraestructuras en España”, en el que se califica la Variante de Ourense como una prioridad. Este informe señala que “la inversión total estimada por Adif para toda la infraestructura es de 564 millones de euros, con un beneficio social asociado de 1.111 millones de euros calculados a 30 años”.
Por todo ello, los diputados populares piden al MITMS que confirme o desmienta de forma oficial estas informaciones.