El PP exige una fecha concreta para licitar los carriles de adelantamiento en la N-120 entre Os Peares y Ourense

El Partido Popular de Ourense reclama al Gobierno central que fije una fecha definitiva para la licitación de las obras de los 4,22 kilómetros de carriles de adelantamiento previstos en la N-120 entre Os Peares y Ourense.
Los diputados populares Celso Delgado, Ana Vázquez y Rosa Quintana registraron esta semana en el Congreso de los Diputados varias preguntas dirigidas al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (Mitma) para conocer el estado del proyecto y los plazos previstos para su ejecución.
En su iniciativa, los representantes ourensanos recuerdan que el Gobierno se había comprometido a licitar las obras en 2023. Un compromiso que, según los populares, “se ha incumplido flagrantemente”, por lo que instan al Ministerio a “poner fin a las dilaciones y engaños a los ciudadanos” y a actuar “con diligencia para licitar las obras ya”
El PP subraya que la ejecución de estos carriles es “esencial” para los usuarios de la N-120, ya que el tramo comprendido entre Os Peares y la capital ourensana no permite adelantamientos, lo que incrementa los tiempos de viaje entre 10 y 15 minutos.
Los diputados populares señalan que el Mitma tardó más de cinco años en aprobar de forma provisional el proyecto de trazado, en enero de 2023, y que la aprobación definitiva se produjo en abril de 2024, quince meses después. Según el grupo parlamentario, “dieciocho meses después de ese paso, el proyecto constructivo debería estar finalizado y el Ministerio en condiciones de licitar las obras”.
En su exposición, el PP de Ourense recuerda además que en marzo de 2023 el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, había anunciado públicamente que “el objetivo era poder licitar las obras ese mismo año”, y que en enero de 2024 el entonces subdelegado del Gobierno, Emilio González Afonso, aseguró que el proyecto estaba listo para su ejecución “una vez completados los trámites administrativos”.
Los populares ourensanos consideran que, tras más de un año y medio desde la aprobación definitiva del trazado, el Gobierno debería ofrecer una fecha cierta de licitación y cumplir los compromisos adquiridos con los usuarios de esta vía.