El PP ourensano denuncia el “lento avance” de las obras de la nueva estación intermodal de Ourense

OurenseXa
Señalan que “solo está certificado el 1,25 % del importe del contrato” y piden que se aceleren los trabajos
Estación de tren de Ourense
Estación de tren de Ourense
19 May 2025

Los diputados ourensanos del Partido Popular en el Congreso, Celso Delgado, Ana Vázquez y Rosa Quintana, han expresado su preocupación por el ritmo de ejecución de las obras de la nueva estación intermodal de Ourense. Lo hicieron tras recibir la respuesta del Gobierno a una pregunta parlamentaria registrada el pasado 1 de abril.

Los populares solicitaban información detallada sobre las actuaciones realizadas por la UTE adjudicataria a lo largo del año 2024 y durante el primer trimestre de 2025, así como el importe económico certificado en ese periodo. La respuesta del Gobierno llegó el 13 de mayo y, según señala, “la obra fue iniciada el 17/05/2024” y “hasta la fecha la certificación asciende a 1,395 millones de euros (IVA incluido)”.

Según explican, el contrato de obras de la estación y la pasarela, licitado inicialmente por 119,22 millones de euros (IVA incluido) el 22 de mayo de 2023, fue suspendido en septiembre de ese año para revisar los precios de algunos elementos prefabricados. Finalmente, fue adjudicado el 30 de enero de 2024 por 111,75 millones de euros y formalizado el 29 de febrero.

Desde el grupo popular lamentan que “el Gobierno no da respuesta alguna a las preguntas sobre la relación detallada de las obras realizadas”, limitándose a indicar que “el proyecto se encuentra en ejecución”. En ese sentido, consideran que existe una “falta de transparencia” por parte del Ejecutivo.

Además, señalan que, un año después de la fecha oficial de inicio de las obras, “solo se han certificado actuaciones por un 1,25 % del importe total del contrato”, una cifra que califican de “muy pobre” y que, según indican, “confirma que las obras avanzan, pero muy lentamente”.

Los diputados recuerdan que “el proyecto fue adjudicado con cuatro años de retraso respecto a lo previsto inicialmente por el Gobierno, que había anunciado su licitación para julio de 2019”. También expresan su preocupación por el plazo de ejecución previsto, de 73 meses —seis años y un mes—, lo que llevaría la finalización de las obras a junio de 2030 “en el mejor de los casos”.

La actuación contempla, entre otras intervenciones, la ampliación y cobertura parcial de las vías, la remodelación del edificio de viajeros con la creación de una nueva sala de embarque y un paso elevado cubierto, accesible con ascensores y escaleras, así como la reorganización de los andenes y la creación de un nuevo espacio urbano sobre la losa de hormigón que cubrirá parte de la playa de vías. El proyecto incluye también una pasarela peatonal cubierta entre los barrios de A Ponte y O Vinteún, un cambiador de ancho de vía y pantallas acústicas.

“Es injustificable que tengamos que esperar nueve años para ver terminadas estas tan necesarias obras”, señalan los diputados del PP, que afirman que “seguiremos realizando el obligado control parlamentario” para velar por su ejecución.

⚙ Configurar cookies
0.074203014373779