El PP pide a Adif que instale una “marquesina provisional” en la plaza de la estación de tren

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), entidad dependiente del Ministerio de Transportes del Gobierno de España, renunciaba en mayo del año pasado a instalar una marquesina que proteja del sol y la lluvia a las personas usuarias de la estación de tren del barrio de A Ponte.
El hecho fue denunciado por el Gobierno municipal de Democracia Ourensana (DO), que detallaba que “el motivo esgrimido por ADIF es que, debido a sus tiempos burocráticos, la entidad tardaría no menos de 2 años en terminar la obra de una marquesina para la explanada de la estación. Teniendo en cuenta que las obras de construcción de una nueva estación de tren comenzarán en pocos meses, ADIF considera que no procede abordar la obra solicitada, ni por su parte ni por parte del propio Ayuntamiento”.
Ahora, son los populares quienes denuncian que, aunque el proyecto contempla la construcción de pérgolas de cobertura en el exterior, el plazo de duración del contrato es de 73 meses, y piden a Adif que instale una marquesina provisional, cuyo coste, señalan, “es mínimo en comparación con las elevadísimas inversiones ejecutadas y pendientes”.
Desde el PP denuncian que la respuesta del Gobierno tras la última pregunta realizada por su grupo al respecto fue “completamente evasiva”, sin concretar si finalmente atenderá las “reiteradas y justas demandas de taxistas y viajeros e instalará con urgencia en la plaza de la Estación Intermodal de Ourense una marquesina que les proteja de las inclemencias meteorológicas”.
Recuerdan los populares que en el pasado año 2024, 2,2 millones de pasajeros utilizaron el AVE Ourense-Madrid y que ya se han superado los 6 millones de viajeros transportados en este corredor ferroviario de alta velocidad en sus tres primeros años.
“Estamos en Semana Santa, los trenes que operan en la línea Galicia-Madrid van completamente llenos a pesar de contar con más del triple de plazas. La estación de Ourense mueve una ingente cantidad de viajeros, muchos de los cuales necesitan coger un taxi en la plaza exterior”, denuncian. Señalan que “mientras esperan, taxistas y usuarios carecen de protección alguna, como se está viendo en estos días de intensas lluvias y también, cuando el tiempo es mejor, no hay ni una sola sombra que los proteja del intenso sol y de las altas temperaturas de nuestra ciudad”.
Ya ha pasado más de un año desde que, el 20 de febrero de 2024, ADIF-AV formalizara el contrato con la UTE para la ejecución de las obras del proyecto de construcción de la nueva estación intermodal de Ourense. Unas obras que no comenzaron oficialmente hasta mayo de 2024, aunque fue en septiembre cuando se detectaron movimientos en la playa de vías de mercancías. Por el momento, las obras aún no han comenzado en el edificio de viajeros ni en la plaza exterior, donde está prevista la cobertura mediante pérgolas.