El programa de fomento deportivo de la Diputación de Ourense regresa en 2025 ampliando su cobertura geográfica

La Diputación de Ourense impulsa el programa de fomento deportivo para este 2025 bajo el lema #NingúnConcelloSenDeporte (Ningún Municipio Sin Deporte), con el objetivo de acercar la práctica deportiva y fomentar la actividad física y los hábitos saludables en toda la provincia, especialmente en las zonas rurales donde el acceso a instalaciones deportivas es más limitado. El presidente provincial, Luis Menor, presentó esta mañana en el Centro Cultural Marcos Valcárcel la programación de esta iniciativa, puesta en marcha en 2024 y que ya permitió llevar diversas disciplinas a 45 municipios ourensanos. Representantes de ayuntamientos, clubes y asociaciones de toda la provincia asistieron al acto de presentación.
Menor anunció que el proyecto incrementará este año su cobertura geográfica, el número de disciplinas deportivas y la inversión, alcanzando un presupuesto de 90.000 euros para esta edición, frente a los 60.000 euros destinados en 2024.
Además, hizo referencia a ese “esfuerzo inversor” de la Diputación para este 2025, justificando el fomento deportivo como “uno de los grandes ejes estratégicos del actual mandato en la Diputación”, razón por la cual se acordó aumentar la partida para este proyecto.
Una treintena de federaciones, clubes y asociaciones
El Programa de Fomento Deportivo 2025 se desarrollará en estrecha colaboración con una treintena de federaciones, clubes y asociaciones deportivas de la provincia de Ourense.
En esta segunda edición, los deportes que se practicarán serán: tenis de mesa, gimnasia en varias modalidades, hockey, balonmano, patinaje, baloncesto, fútbol femenino, deportes náuticos, vóley, bádminton, tenis, baile, atletismo, zumba, escalada, salvamento, ajedrez, orientación, fitbike, BTT, tiro con arco, artes marciales (tai chi, defensa personal y kung-fu), kickboxing, breaking, waterpolo, remo indoor, esquí náutico, automovilismo, pádel, equitación y juegos populares. Las actividades se desarrollarán entre los meses de abril y octubre del presente año.
Además de fomentar la práctica deportiva en la provincia entre niños y adultos, el proyecto tiene otros objetivos como promover la inclusión y la equidad en el acceso al deporte; mejorar la salud de los jóvenes en edad escolar y contribuir al bienestar de la población adulta desarrollando actividades que favorezcan la movilidad, la prevención de enfermedades y el envejecimiento activo.
2.400 participantes
Por otra parte, el presidente provincial hizo balance de la primera edición del programa de Fomento Deportivo, destacando un total de 2.400 participantes en el conjunto de actividades realizadas en los municipios. “Unas cifras que reflejan no solo el éxito de la iniciativa, sino también la implicación de la comunidad, especialmente en el medio rural, al que queremos seguir llegando”, señaló.