El programa ‘Educación Siglo XXI’ llega la próxima semana a las sedes de Afundación de Ourense y Lugo

Continúa el programa de conferencias ‘Educación Siglo XXI’ de Afundación, la Obra Social de ABANCA, orientadas a la reflexión sobre el papel y los retos que encuentran familias y docentes en la educación actual. La siguiente ponente invitada será Lucía Hipólito, doctora en Farmacia y profesora titular en la Facultad de Farmacia de la Universitat de València, quien ofrecerá la conferencia ‘Hackers del cerebro: cómo las drogas alteran nuestros circuitos neuronales’. Estará el día 23 de abril en la Sede Afundación de Ourense y el jueves 24 en la Sede Afundación de Lugo. En ambas ocasiones ofrecerá una sesión por la mañana, a las 11:00 horas para público escolar, y otra por la tarde, a las 19:00 horas, para público general.
En esta charla, de la mano de Lucía Hipólito se realizará una inmersión en el complejo fenómeno de la adicción. Se analizarán sus fases y cómo se manifiesta en el comportamiento, además de profundizar en los mecanismos cerebrales que la sostienen. Hipólito explicará el proceso de investigación de las adicciones, que ha permitido comenzar a comprender estos mecanismos. También se hablará sobre los factores de vulnerabilidad y protección, incluido el papel del sexo/género como variable clave en la predisposición y progresión de la adicción. Finalmente, se revisarán las opciones actuales de tratamiento y cómo podrían evolucionar en el futuro. Una oportunidad para comprender desde la neurociencia cómo las drogas afectan al cerebro humano y cómo la prevención es la mejor opción para combatirla.
Lucía Hipólito es doctora en Farmacia por la Universitat de València, y profesora titular en la Facultad de Farmacia. Su actividad investigadora se centra en el campo de la neurofarmacología de la adicción, en entender el efecto del alcohol en el cerebro y los factores de riesgo para sufrir alcoholismo, con la finalidad de encontrar nuevas terapias para esta adicción. Ha publicado numerosos artículos científicos en revistas de impacto y trabajado en diversos laboratorios en universidades de prestigio como la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y la Universidad de Columbia (EE.UU.), en las que estudió la adicción y el dolor. Como resultado de sus investigaciones ha recibido premios de la Sociedad Europea de Investigación en el Alcoholismo (ESBRA), de la Fundación Valenciana de Estudios del Dolor (FUNDOLOR) y de Talento Joven Investigador otorgado por Bankia y Levante-EMV. Actualmente desarrolla su investigación en el Laboratorio Doreal de la Universitat de València, donde estudia, entre otros, el dolor como factor de riesgo en el alcoholismo y en trastornos psicológicos de tipo ansiedad, especialmente en el sexo femenino.
La Obra Social de ABANCA impulsa el ciclo ‘Educación Siglo XXI’ para dar a conocer a toda la comunidad escolar las últimas tendencias, estudios y teorías sobre educación. Comenzó a desarrollarse en 2016 y ya es un referente de encuentro para todos los miembros de la comunidad educativa.
Las actividades del ciclo ‘Educación Siglo XXI’ son de acceso gratuito y forman parte del programa ‘Cultura por alimentos’, desarrollado por Afundación y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). En la Sede de Afundación están disponibles contenedores donde el público asistente puede depositar productos no perecederos como entrada solidaria.