El proyecto "Ourense, ciudad arbolada" queda fuera de la convocatoria estatal de fondos FEDER para proyectos ambientales

Ourense no consiguió situarse entre las ciudades beneficiarias de la última convocatoria estatal de fondos FEDER para proyectos ambientales, según informó el Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Fundación Biodiversidad.
El proyecto municipal “Ourense, ciudad arbolada”, que tenía como objetivo plantar 5.000 árboles y recuperar espacios urbanos degradados, quedó relegado a la lista de reserva, una decisión que el alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, considera discriminatoria. El regidor critica que mientras ciudades como Vigo y A Coruña, gobernadas por el PSOE, recibieron financiación directa, Ourense será “la única gran ciudad gallega que no recibe estas ayudas a pesar de ser la que sufre unas condiciones climáticas más extremas y, por lo tanto, mayor necesidad de apoyo para mejorar sus espacios verdes”.
El regidor también criticó la postura del PSOE local que, según él, "en lugar de defender los intereses de su ciudad y exigir trato justo, prefieren convocar consejos y órganos burocráticos para distraer la atención. Los socialistas ourensanos se dedican a atacar su propio Ayuntamiento, mientras callan cuando Madrid vuelve a dejarnos atrás". Según Jácome, "el Gobierno central prefiere enviar los fondos a ciudades gobernadas por su partido, en lugar de atender las necesidades objetivas de una ciudad como la nuestra, castigada por el clima más riguroso de Galicia y que requiere medidas urgentes de reforestación urbana".
Por su parte, el Grupo Municipal Socialista de Ourense, tras conocerse esta decisión, recordó la necesidad de reforzar la planificación ambiental del Ayuntamiento y reclamó la creación urgente del Consejo Municipal de Medio Ambiente. La portavoz socialista, Natalia González, señaló que “Ourense queda una vez más atrás, mientras otras ciudades gallegas sí acceden a fondos europeos para proyectos ambientales serios” y advirtió que esta exclusión deja a la ciudad sin financiación para avanzar en materia ambiental.
González añadió que “una vez más la propaganda de Jácome queda en eso, en propaganda vacía y en promesas incumplidas con los vecinos y vecinas”. Recordó además que el compromiso de plantar 10.000 árboles sigue sin materializarse y que “no existe calendario ni recursos disponibles, y la promesa de Jácome continúa incumplida”. Sobre la situación general, añadió: “Termina otro verano en el que literalmente arde Ourense; las políticas medioambientales del gobierno municipal ni están ni se les espera”.