El PSdeG critica la “falta de transparencia y planificación” del ejecutivo de Jácome en la implantación de los nuevos radares

El grupo municipal socialista de Ourense manifestó hoy su preocupación por la forma en que el gobierno local está implantando el sistema de radares y cámaras de control de acceso al Casco Histórico. A través de un informe solicitado a la Policía Local, los socialistas señalan que la actuación evidencia una “falta de planificación, transparencia y participación ciudadana”.
Según el PSdeG, el documento no incluye estudios de movilidad ni informes técnicos que respalden la instalación de los dispositivos, limitándose a referencias generales al Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y al proyecto de la empresa adjudicataria, sin facilitar documentación que permita a la oposición o a la ciudadanía supervisar el proceso. “No se pueden tomar decisiones que afectan a la vida diaria de la ciudadanía sin base técnica ni diálogo previo”, advirtió la portavoz del grupo, Natalia González Benéitez.
El informe, explican, también indica que el sistema aún se encuentra en fase de pruebas y que el plan de comunicación con la ciudadanía está en elaboración, a pesar de que ya se están emitiendo avisos de posibles sanciones. Un hecho que, según la portavoz socialista, podría generar confusión entre vecinos y comerciantes y dificultar el cumplimiento de las normas.
Ante esta situación, el PSdeG reclama al ejecutivo de Gonzalo Pérez Jácome que haga pública toda la documentación técnica y que suspenda temporalmente las sanciones hasta que el sistema esté completamente operativo y acompañado de una campaña informativa.