El PSdeG de Ourense acusa al PP de mentir sobre las inversiones del Gobierno en las infraestructuras de la provincia

El senador del PSdeG-PSOE por Ourense, Rafael Rodríguez Villarino, desmiente lo que considera “falacias y mentiras” del PP y muestra el compromiso del Gobierno socialista con las infraestructuras y el desarrollo de la provincia de Ourense. El responsable socialista en la Cámara Alta revela la “doble moral” del Partido Popular, que se resignó al “abandono” de la provincia cuando gobernaba y que ahora se muestra “exigente” con un Gobierno que sí está cumpliendo con Ourense.
El PP presentó una moción en la comisión de despoblación y reto demográfico del Senado —presidida por el expresidente de la Diputación de Ourense, senador por designación autonómica y condenado por sentencia firme del Tribunal Supremo, Manuel Baltar— para acusar al presidente del Gobierno de trato “discriminatorio” hacia la provincia de Ourense en materia de infraestructuras.
El senador socialista por Ourense, Rafael Rodríguez Villarino, aprovechó su intervención en el Senado para señalar que “estamos ante una manipulación carente de credibilidad y realizada desde la clásica hipérbole popular, que revela la doblez a la que nos tienen acostumbrados en el Senado”. En este sentido, también apuntó que “el PP exige lo que incumplió cuando tuvo la oportunidad de gobernar, mientras propone acciones y licitaciones que se saltan o ignoran los pasos que exige el procedimiento administrativo”.
Villarino recordó que en 2013, con Mariano Rajoy al frente del Gobierno, “se tapiaron los túneles del AVE”, sin olvidar las declaraciones del ministro De la Serna en 2016, que cuestionaban la conveniencia de invertir 600 millones de euros en la variante exterior del AVE, contra lo que reaccionó el propio alcalde de la ciudad en aquel momento, el popular Jesús Vázquez.
“Hablan ustedes de agravios de Sánchez hacia Ourense”, exclamó el senador socialista, quien también recordó que fue la ministra Ana Pastor “quien tumbó el proyecto de estación intermodal de Ourense diseñado por Norman Foster, y discriminó la alta velocidad de media distancia en esta provincia frente a Santiago y A Coruña, que sí se beneficiaron de las bonificaciones asignadas al corredor entre Vigo y A Coruña”.
Ceñido al contenido de la iniciativa del PP, Rodríguez Villarino habló de realismo, aportando datos para desmentir las “falacias” populares. “El AVE llegó a Ourense de la mano de un Gobierno socialista el 21 de diciembre de 2021, y eso es un hecho. No llegó en 2018, como prometió Rajoy en otra de sus promesas incumplidas, esta de 2015”. Una obra de 4.395 millones de euros, realizada por varios gobiernos y que, en palabras del senador ourensano, “fue mérito de todos, incluso de quienes paralizaron el proyecto más de la cuenta”.
Rodríguez Villarino también subrayó que actualmente “se está priorizando el tramo Taboadela-Seixalbo de la variante exterior y la intención del Gobierno progresista es impulsar las actuaciones de mejora y modernización previstas en los tramos de conexión de la variante, conforme a la planificación y a los Presupuestos Generales vigentes”. En este sentido, el senador socialista también recordó las obras de permeabilidad ferroviaria en la ciudad en las calles Tarascón y Manuel Puga, que se encuentran en la fase final de supervisión tras la subida de precios de 2022.
Inversiones millonarias en la provincia de la mano del Gobierno socialista
Rafa Villarino aprovechó su intervención para enumerar las inversiones millonarias que el Gobierno de Pedro Sánchez está realizando en la provincia. Puso como ejemplo la autovía A-56 entre Lugo y Ourense, “en la que ya se está ejecutando la variante norte Eirasvedras-Quintela, con un importe de 35 millones de euros”. También destacó las inversiones en las obras de conservación y mantenimiento de la A-52 y en el resto de carreteras de titularidad estatal en la provincia, con un importe de 156,8 millones de euros desde 2018.
El senador socialista también puso el foco en la A-76, en la que se continuará con la redacción de los proyectos de los tramos prioritarios, así como con los carriles de adelantamiento en la N-120 y el acceso a Monforte desde dicha vía. Villarino señaló que la solicitud de licitación del proyecto de saneamiento del río Barbaña y de la EDAR de San Cibrao das Viñas “será inminente, ya que el 14 de abril se remitió el expediente al departamento correspondiente para realizar la tramitación económica y licitación”. Sobre la futura sede de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, recordó al PP que “debe seguir todos los pasos que exige el procedimiento administrativo y que ustedes pretenden saltarse de nuevo”.
Villarino también destacó las diferentes inversiones realizadas en la provincia para hacer frente a la despoblación y al reto demográfico. Entre ellas destacan: la estación intermodal, adjudicada en 111,7 millones de euros; el centro de control de ADIF en Galicia, con 6,5 millones; la estación de tren de A Gudiña, con 3,6 millones; la electrificación y modernización de la línea ferroviaria entre Ourense y Monforte, con 335 millones; la movilidad sostenible y digitalización, con 9 millones; el proyecto de modernización de la N-525 en Xinzo, con 4,8 millones; los 28 millones para la modernización del regadío de A Limia; las inversiones en el centro cultural de San Francisco por 12 millones de euros; los más de 20 millones destinados al museo arqueológico; los 7,7 millones para el proyecto OU-INTELIGENTE de AquaOurense; los 6 millones para la modernización de las brigadas de refuerzo forestal (BRIF); o los casi 8 millones a través de los PERTE a empresas radicadas en Ourense.
“Todas estas inversiones desmontan la falacia de que Pedro Sánchez y el Gobierno del Estado discriminan a Ourense”, afirmó Villarino, antes de señalar que desde el PSOE “compartimos el interés del PP por el desarrollo de los proyectos planeados por el Gobierno y les aseguramos que seguirán ejecutándose con rigor y responsabilidad, y ojalá que también con el apoyo de su grupo político, ya que ese es el camino para superar la despoblación y afrontar el reto demográfico en la provincia de Ourense”.