El PSdeG de Ourense destaca el impulso del Gobierno central a la provincia en los últimos siete años

OurenseXa
“Estamos ante un Gobierno que trabaja, que genera más empleo, que mejora los salarios, que amplía derechos, que refuerza la convivencia y que garantiza las pensiones de los ourensanos y las ourensanas”, destacó la diputada Marga Martín Rodríguez
psoe-ourense
28 Jul 2025

El PSdeG-PSOE de Ourense valoró este lunes los siete años de Gobierno de Pedro Sánchez, subrayando la “apuesta decidida” del Ejecutivo central por la provincia, que, según los socialistas, ha avanzado como “nunca antes” gracias a “importantes” inversiones en empleo, infraestructuras, juventud y políticas sociales.

En una rueda de prensa conjunta con Juventudes Socialistas, intervinieron la diputada Marga Martín Rodríguez, el senador Rafael Rodríguez Villarino y el secretario local de Juventudes Socialistas, Miguel Gómez, quienes destacaron diversas actuaciones impulsadas desde el Gobierno central.

Según Martín Rodríguez, “estamos ante un Gobierno que trabaja, que genera más empleo, que mejora los salarios, que amplía derechos, que refuerza la convivencia y que garantiza las pensiones de los ourensanos y las ourensanas”. La diputada subrayó el crecimiento del empleo, la subida del salario mínimo interprofesional y el incremento de las pensiones como avances clave. Indicó que el salario mínimo pasó de 736 a 1.184 euros, beneficiando a unas 13.000 personas en la provincia, y que el número de afiliados a la Seguridad Social creció de 104.333 en 2018 a 108.226 en la actualidad.

También mencionó que 11.500 personas en Ourense perciben el ingreso mínimo vital, con una inversión acumulada de más de nueve millones de euros. En cuanto a las pensiones, señaló que los 108.847 pensionistas de la provincia han pasado de percibir 732 euros mensuales a 976. “Este Gobierno hizo algo que el PP decía que era imposible, que era subir los salarios y crear más empleo”, remarcó.

Por su parte, el senador Rafael Rodríguez Villarino centró su intervención en el ámbito de las infraestructuras. “Cuando el PP tuvo oportunidad de hacer algo por la provincia, lo impidió, bloqueando el desarrollo, mientras que desde el PSOE hicimos todo lo contrario e impulsamos medidas para mejorar la calidad de vida y acabar con la discriminación”, afirmó.

Villarino destacó proyectos como la llegada del AVE, la variante exterior —con una inversión de 300 millones de euros—, la electrificación de la línea a Monforte y la variante norte, que permitirá hacer realidad el futuro boulevard termal. También mencionó otras actuaciones como la reforma del complejo de San Francisco (35 millones de euros), las obras del Museo Arqueológico (más de 15 millones), el regadío en A Limia (42,2 millones), la mejora del saneamiento del río Barbaña y de la EDAR de San Cibrao (más de 35 millones), la digitalización (9 millones) y la inversión en la base BRIF de Laza (6 millones). “Todos estos investimentos demuestran las ventajas que tiene para la provincia contar con un Gobierno socialista”, concluyó.

Por último, Miguel Gómez, secretario local de Juventudes Socialistas, puso el foco en las políticas destinadas a la juventud. “Las becas a los estudiantes permitieron impulsar el ascensor social, duplicándose las cuantías y beneficiando a más de 70.000 gallegos y gallegas”, señaló. También defendió medidas como el bono de transporte gratuito para jóvenes durante dos años y la futura tarjeta de transporte única. Además, subrayó la importancia del salario mínimo para las nuevas generaciones: “Era vergonzoso cuando gobernaba el PP y hoy sigue creciendo y resulta muy importante para la juventud”. Gómez concluyó afirmando que el actual Gobierno “tiene proyecto y vale la pena seguir luchando”.

⚙ Configurar cookies
0.17628479003906