El PSdeG de Ourense donará lo recaudado con su participación en los Maios a Igaxes

OurenseXa
En 2024, Igaxes atendió a más de 1.500 menores, muchos de ellos tutelados, de los cuales el 75% está realizando algún tipo de formación para desenvolverse con autonomía en su vida adulta.
psoe-maios-igaxes
29 Jun 2025

La secretaria general del PSdeG-PSOE en Ourense, Natalia González, y el vicesecretario general del mismo, Xurxo Doval, asistieron a la presentación de la memoria de la ONG Igaxes, que trabaja para que ningún niño, niña o adolescente tenga que renunciar a su futuro por culpa de la pobreza o la exclusión social. Además, trasladaron al presidente de esta entidad del tercer sector, que cuenta con dos décadas de trayectoria, que este año la Agrupación Municipal de los y las socialistas donará lo recaudado por su participación en la Fiesta de los Maios a su causa.

“Estamos convirtiendo en tradición nuestra participación en esta celebración tan identitaria de nuestra ciudad y aprovechamos para implicarnos y tratar de dar visibilidad a diferentes entidades sociales que contribuyen al bienestar común. Consideramos, en esta ocasión, más que justificado aportar nuestro granito de arena al colectivo con el que trabajan y que en los últimos años está siendo víctima, muchas veces, de ataques de odio”, explica la también portavoz de los y las socialistas en el Ayuntamiento de Ourense y responsable de Política Social en la CENG (Comisión Ejecutiva Nacional Gallega) del partido.

En esta línea, el también secretario general de Xuventudes Socialistas de Galicia (XSG) recordó que hace un año y medio Igaxes organizó una exposición fotográfica en el campus universitario de Ourense, sobre menores tutelados, cuyas imágenes resultaron vandalizadas. “Aquel ataque refleja precisamente lo que pretendían denunciar con la muestra: todos los prejuicios y odio que sufren personas en situación de vulnerabilidad”, señala.

Según los datos que maneja la propia ONG, el 25% de los niños, niñas y adolescentes gallegos está en riesgo de pobreza y miles de menores viven cada día sin la seguridad y el afecto que cualquier adolescente necesita para desarrollarse con confianza y en un entorno que priorice su salud mental. En muchos casos ni siquiera pueden recibir la protección más básica de sus familias.

“En 2024, esta entidad atendió a más de 1.500 menores, muchos de ellos tutelados, de los cuales el 75% está realizando algún tipo de formación para desenvolverse con autonomía en su vida adulta. Y, por poner otro ejemplo, más de 60 chicos y chicas recibieron apoyo o refuerzo psicológico poniendo el foco en la salud mental”, concluye Natalia González, exponiendo algunas de las cifras del trabajo realizado por Igaxes.

⚙ Configurar cookies
0.1813600063324