El PSdeG de Ourense exige a Rueda un diálogo real con los concellos afectados por los incendios y asegura que las ayudas son “insuficientes”

OurenseXa
Los socialistas denuncian “el abandono del rural, la falta de un plan de prevención y la ausencia de una estrategia para recuperar las zonas quemadas”
incendio-manzaneda
Incendio de Manzaneda
3 Sep 2025

El PSdeG-PSOE de Ourense critica con dureza a reunión convocada por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, con los alcaldes y alcaldesas afectados por los incendios forestales, un encuentro que consideran “quedó reducido a una mera exposición unilateral de las medidas del gobierno gallego, sin dar espacio a un diálogo político real”.

“No se puede despolitizar una tragedia que requiere decisiones políticas”, dicen los socialistas, que cargan contra las palabras del presidente de la Xunta que señaló durante lo encuentro que “no esta no es una reunión para hablar de política” y destacan que el líder del PP gallego “solo se limitó a anunciar que comparecería en el Parlamento más adelante”

Para los socialistas, esta afirmación “es inaceptable” y recuerdan que “la gestión de los incendios y la recuperación del territorio son cuestiones eminentemente políticas y que precisan de planificación, recursos y coordinación interinstitucional”.

Para el secretario general del PSdeG-PSOE de Ourense, Álvaro Vila, “cuando el presidente de la Xunta le dice a los alcaldes y a las alcaldesas que no se puede hablar de política, está negando la esencia del que se le demanda, que no es otra cosa que soluciones políticas a un problema que es político y estructural”.

Así, dice, la reunión “fue un intento más de esconder su incompetencia en la prevención, como posteriormente en la extinción y ahora en la recuperación tras la ola de incendios del mes de agosto”, y recuerda que los incendios “no se apagan solo con medios, sino con políticas públicas”. Para los socialistas, Rueda “está renunciando a afrontar las causas estructurales de los fuegos” al eludir el debate político.

Denuncian además “el abandono del rural, la falta de un plan de prevención y la ausencia de una estrategia para recuperar las zonas quemadas” como parte intrínseca de la tragedia, y consideran que ayudas anunciadas son “insuficientes y sin concreción”, ya que apuntan, “no se concretan claramente ni los plazos ni los procedimientos a seguir”.

Reconocen que las aportaciones anunciadas hasta ahora, entre las que destacan la las ayudas para particulares que sufrieron daños en viviendas, la compensación parcial para explotaciones agrícolas y ganaderas o los fondos para la restauración ambiental y forestal, son “necesarias”. Sin embargo, para los socialistas, dichas aportaciones no llegan y vienen sin un plan integral, e insisten en que “no se puede reconstruir el territorio con parches, hace falta un proyecto estratégico que garantice el futuro para las zonas afectadas”.

Critican que las ayudas a los ayuntamientos están destinadas a dos actuaciones y con importes de entre 20.000 y 40.000 euros para daños municipales, y consideran que estas cifras estarían alejadas de la realidad y no permitirán cubrir los daños ocasionados por los incendios en áreas recreativas, caminos, rutas o edificaciones públicas afectadas por el fuego.

Apuntan, además, la que las ayudas son de concurrencia competitiva, y aseguran que “aunque Rueda dice que nadie va a quedar sin ellas, este procedimiento hará que no todos los ayuntamientos puedan recibirlas, por lo que estamos ante una contradicción más del presidente de la Xunta y líder del PP de Galicia”.

Por eso, los socialistas exigen que la Xunta de Galicia abra un proceso “real” de diálogo con los ayuntamientos, con mesas de trabajo y decisiones consensuadas, porque la política “está para solucionar problemas, no para esconderlos detrás de una comparecencia parlamentaria futura”.

⚙ Configurar cookies
0.10254907608032