El PSdeG de Ourense exigirá en el Parlamento responsabilidades por el desprendimiento en el Hospital Materno Infantil

OurenseXa
La parlamentaria, Carmen Rodríguez Dacosta, reclama al Gobierno gallego que “asuma sus responsabilidades”
Carmen Rodriguez Dacosta
24 Jul 2025

El PSdeG-PSOE de Ourense llevará al Parlamento de Galicia el nuevo desprendimiento de un falso techo en el Hospital Materno Infantil del CHUO para exigir responsabilidades políticas y una respuesta urgente por parte de la Xunta. Las socialistas denuncian que es “la tercera vez que se produce la misma situación”, lo que, según manifestó la diputada autonómica Carmen Rodríguez Dacosta, “pone en riesgo no solo a los y las profesionales, sino también a las personas usuarias del servicio”.

La parlamentaria ourensana reclama al Gobierno gallego que “asuma sus responsabilidades” ante el deterioro de unas instalaciones sanitarias que acogen “a la población más vulnerable, como mujeres embarazadas, recién nacidos y niños”. Por ello, exigen que el Ejecutivo de Rueda presente, “en un plazo máximo de un mes, un cronograma detallado sobre la apertura del nuevo edificio del Hospital Materno”.

Asimismo, Rodríguez Dacosta solicita que se escuchen las reivindicaciones tanto del personal sanitario, representado por el Comité Intercentros, como de las asociaciones de madres afectadas. “También pedimos que se garantice la reubicación temporal de la actividad asistencial en zonas seguras tanto para las madres como para sus hijos e hijas”, subraya.

Desde el PSdeG consideran que estos episodios ponen en evidencia “una injustificable negligencia” por parte de la Consellería de Sanidade, que “mantiene en funcionamiento unas instalaciones visiblemente deterioradas y potencialmente peligrosas, incluso después de múltiples alertas, advertencias y denuncias públicas”.

Según el texto que se defenderá en la Cámara gallega, el gobierno autonómico “sigue sin ofrecer explicaciones convincentes, ni asumir responsabilidades políticas o técnicas, ni abrir investigaciones rigurosas y públicas sobre lo sucedido”.

Para las socialistas, la falta de avances visibles en las obras del nuevo edificio agrava la situación y prolonga “la dependencia de una infraestructura obsoleta y peligrosa”. “La situación resulta aún más grave si tenemos en cuenta que estas deficiencias afectan a un centro hospitalario que atiende a la población más vulnerable”, concluye Rodríguez Dacosta.

⚙ Configurar cookies
0.16752195358276