El PSdeG de Ourense llevará al pleno una moción para pedir más plazas en el progama de Xantar na casa

OurenseXa
Advierten de la urgencia de reforzar el programa, ampliar plazas y habilitar crédito suficiente para atender todas las solicitudes
natalia-gonzalez
Natalia González
3 Sep 2025

El PSdeG de Ourense llevará al pleno de este viernes, 5 de septiembre, una moción para pedir más plazas en el programa de Xantar na Casa . Los socialistas entienden que dicho programa, dirigido a personas mayores o en situación de dependencia que facilita una alimentación equilibrada y adaptada a sus necesidades a través de la entrega de menús a domicilio, constituye un servicio social básico.

Además, advierten de que hay demandantes en lista de espera, por lo que reclaman al gobierno municipal que reclame a la Xunta de Galicia el incremento de beneficiarios del mismo.

“Se trata de un recurso de importancia para la mejora de la calidad de vida de las y de los usuarios, la promoción de la autonomía personal y el mantenimiento de su permanencia en el hogar a través de los menús a domicilio. Actualmente, en Ourense, solo hay 62 plazas; pero un total de 9 vecinos y vecinas permanecen en espera tras solicitar el servicio”, explica la portavoz del PSdeG en la administración local, Natalia González.

Para los socialistas, la realidad social muestra que la demanda sigue creciendo, por lo que dicen, resulta urgente reforzar el programa, ampliar plazas y habilitar crédito suficiente para atender todas las solicitudes pendientes y futuras.

Por eso, urgen al ejecutivo de Gonzalo Pérez Jácome a realizar de inmediato las gestiones precisas con el Consorcio Gallego de Servicios de Igualdad y Bienestar de la Xunta para firmar una adenda al convenio actual que permita ampliar el número de beneficiarios y atender “tanto a las personas en lista de espera como a las futuras demandantes”.

Los socialistas buscarán a través de esta moción el respaldo del pleno y recuerdan que “la propia cláusula tercera del convenio establece que este número máximo de personas beneficiarias podrá ser modificado mediante la firma de la correspondiente adenda de modificación”, siempre que se justifique la necesidad y exista consignación presupuestaria idónea por parte de las instituciones firmantes.

Paralelamente, la diputada en el Parlamento de Galicia por Ourense, Carmen Rodríguez Dacosta, insistirá en el Pazo do Hórreo con otra iniciativa para presentar la demanda también ante lo gobierno autonómico y garantizar que ninguna persona que cumpla los requisitos quede sin cobertura por cuestiones administrativas o de limitación de plazas.

⚙ Configurar cookies
0.16203379631042