El PSdeG de Ourense pide al Concello que escuche sus propuestas para sacar adelante los Presupuestos

Los socialistas del Concello de Ourense exigen al Concello que elabore un Presupuesto “con más bienestar y menos cemento” y que tenga en cuenta sus propuestas para poder apoyar el proyecto presentado.
“No podemos apoyar este proyecto desde un punto de vista técnico, porque basta con leer el informe de intervención, pero mucho menos desde un punto de vista político. Aun así, debemos ser constructivos e intentar que esta ciudad no se apague por culpa de quien ostenta actualmente la Alcaldía”, señala la portavoz del grupo municipal socialista en el Concello de Ourense, Natalia González.
Desde el PSdeG de Ourense vinculan su apoyo al presupuesto a que se acepten sus propuestas para mejorar un documento que consideran que presenta deficiencias y no atiende a las necesidades de la tercera ciudad de Galicia. “Las enmiendas al Presupuesto que hemos registrado podrían resumirse en: menos cemento y más bienestar, menos ocurrencias y más planificación, menos deudas y mejor gestión económica”, resumió como las tres líneas básicas fundamentales.
Los socialistas entienden que el Presupuesto es imprescindible, “pero no a cualquier precio y la apuesta por el Bienestar Social debe ser la primera prioridad”. “Es urgente incrementar partidas, como venimos defendiendo en los últimos años, para ayudar a las personas que más lo necesitan y a las entidades del tercer sector que desarrollan una labor fundamental”, señaló, poniendo como ejemplo las partidas para libros y comedor escolar o las asociaciones que sufren retrasos en el cobro de las ayudas municipales.
Además, la portavoz añadió que exigen la recuperación de partidas que llevan años reclamando en ámbitos como Igualdad, Juventud o Salud, cuyas carteras se han desmantelado. “Creemos que hace falta voluntad por parte del gobierno de Gonzalo Pérez Jácome para sacar adelante un plan de salud mental, programas de educación afectivo-sexual”, enumeró sobre algunas propuestas que los socialistas ya han solicitado en los plenos del Concello de Ourense.
El abandono de los barrios y del rural también queda recogido como una prioridad en las propuestas presentadas por el grupo municipal del PSdeG. Se trata de otra de las demandas en las que más han insistido, en este mandato y en el anterior, frente al “abandono” y “descuido” del actual ejecutivo. Las asociaciones vecinales deberían poder proponer las necesidades más urgentes y las deficiencias que detectan en su día a día.
“Y si hay algo que nosotros defendemos y hemos llevado por bandera fue la creación de un plan de vivienda municipal real y efectivo dotado de una cuantía presupuestaria importante, así como la creación de refugios climáticos y la remodelación y acondicionamiento de parques y espacios verdes que no gozan de buena salud en los últimos tiempos, justo cuando más se están necesitando”, defendió.
Por otra parte, los socialistas solicitan un informe a la Tesorería Municipal en el que se detalle de forma pormenorizada la situación de la liquidez real del Concello de Ourense para basar su plan de inversión en la solvencia y en datos verificables y para destinar el Remanente de Tesorería a liquidar los compromisos adquiridos y lograr que el Período Medio de Pago a proveedores del Concello de Ourense sea inferior a 30 días en el primer semestre del año 2026. “Una vez saldadas las deudas en materia de personal, garantizados los pagos a proveedores en un tiempo inferior al legal y saneados los servicios públicos básicos, la igualdad y el bienestar social darían paso a abordar Empleo, Comercio, Turismo e Infraestructuras, priorizando un enfoque ambiental para un desarrollo sostenible”, explican.
“Deberíamos contar con un plan de inversiones en lugar de volcar el Remanente de Tesorería y funcionar a expensas de las ocurrencias de Jácome a base de modificaciones presupuestarias sin ningún tipo de planificación ni consenso político”, concluyó la portavoz, que advierte que si estos requisitos no se cumplen el voto de su grupo será desfavorable.