El PSdeG de Ourense presenta una veintena de enmiendas a los presupuestos de la Xunta

OurenseXa
Consideran que los presupuestos previstos para Ourense están llenos de “promesas incumplidas” y “cronifican el colapso sanitario, la dependencia y la carestía en materias como la vivienda”
natalia-gonzalez-carmen-rodriguez-dacosta-psoe-ourense
6 Nov 2025

Las socialistas ourensanas anunciaron este jueves la presentación de una batería de enmiendas a los presupuestos autonómicos de 2026, que, según denuncian, “cronifican el colapso sanitario, la dependencia y la carestía en materias como la vivienda”. La diputada en el Parlamento de Galicia, Carmen Rodríguez Dacosta, y la secretaria general del PSdeG en Ourense, Natalia González Benéitez, comparecieron ante los medios para detallar las propuestas del partido y su alternativa al proyecto económico del Ejecutivo gallego.

Rodríguez Dacosta aseguró que los presupuestos aprobados por el Gobierno de Alfonso Rueda son “un puro ejercicio de propaganda”, y lamentó que “reiteran partidas, año tras año, que quedan sin ejecutar”. En este sentido, puso como ejemplo el Plan Director del CHUO, “que lleva dotándose de presupuesto desde 2023 y las obras avanzan a paso de tortuga”, o la circunvalación de Benposta, con una partida de 1 millón este año y “otro 1,5 millones para volver a iniciarla en 2026”.

También citó la inclusión de “una partida de 2 millones de euros para el nuevo edificio de la Xunta en la ciudad, que vuelve a ser el nuevo edificio para 2026 porque ni una piedra se ha colocado aún”, y criticó que “Ourense no haya recibido ni un solo euro del fondo interterritorial, cuando somos la provincia y la ciudad que más lo necesita”.

Ante este panorama, las socialistas presentarán una veintena de enmiendas que, según González Benéitez, buscan “situar a la ciudad en el lugar que le corresponde y poner fin a las eternas necesidades que la Xunta de Galicia no atiende”. La dirigente subrayó que “no pedimos privilegios, sino justicia y equilibrio territorial”, y destacó que se trata de “un plan viable” para corregir los desequilibrios en sanidad, educación, termalismo, vivienda, transporte y deporte.

Entre las propuestas, González Benéitez señaló algunas novedades como la petición de que “la Xunta se comprometa con los proyectos recientemente incluidos en el Plan Edil del Gobierno de España”, que prevé una inversión de más de 9 millones de euros en Ourense, para cuya cofinanciación reclaman la participación del Ejecutivo gallego.

En el ámbito sanitario, las enmiendas incluyen la dotación presupuestaria necesaria para que la unidad de ictus 24 horas del CHUO sea “integral y real”, así como la creación de una unidad de geriatría especializada en la ciudad con mayor envejecimiento de Galicia. Además, exigen la construcción de los centros de salud de O Vinteún y Mariñamansa, “que siguen sin aparecer en estos presupuestos”.

Las socialistas también reprochan que “la capital termal de Galicia no disponga de ni un solo euro, año tras año, para invertir en uno de sus mayores recursos naturales”, y recordaron la promesa incumplida de un hotel balneario en la ciudad.

Otras demandas incluidas en las enmiendas son la reactivación del Casco Histórico, la reforma integral de la rúa do Progreso, la apuesta por el Espazo Xove, la mejora de instalaciones deportivas como el estadio de O Couto y el pabellón de gimnasia, así como la cofinanciación con el Concello de Ourense para abrir los colegios públicos en horario no lectivo, facilitando la conciliación de las familias.

⚙ Configurar cookies
0.1073911190033