El PSdeG de Ourense presentará en la Diputación un plan integral contra la silicosis en la provincia

OurenseXa
En Galicia, y particularmente en Ourense, se concentra alrededor del 30% de los casos de silicosis detectados en España en los últimos años
grupo-provincial-socialista-ourense
Grupo Provincial Socialista
21 Apr 2025

En el pleno del próximo viernes de la Diputación se debatirá una moción presentada por el Grupo Provincial Socialista para la adopción de un Plan Integral contra la Silicosis, una enfermedad profesional que sigue afectando gravemente a la salud de los trabajadores de la provincia, especialmente en el sector de la pizarra en comarcas como Valdeorras.

Álvaro Vila Araújo, portavoz socialista en la corporación provincial, justifica la iniciativa señalando que "nuestra provincia necesita un plan que combine prevención, tratamiento médico, sensibilización e innovación para proteger a los trabajadores y dar respuesta a las familias que están sufriendo las consecuencias de esta enfermedad".

"No podemos seguir ignorando un problema que está deteriorando la salud de nuestros vecinos y vecinas. En Galicia, y particularmente en Ourense, concentramos casi el 30% de los casos de silicosis detectados en España en los últimos años. Esto no solo evidencia la necesidad de acciones inmediatas, sino también el compromiso que la Diputación debe asumir como institución preocupada por el bienestar de la provincia para liderar esta causa", declaró Vila.

El portavoz socialista también profundizó en la importancia de modernizar los sectores productivos donde se registran un mayor número de casos de silicosis. "Queremos abrir líneas de ayuda para que las canteras y talleres artesanales puedan incorporar tecnologías que reduzcan la emisión de polvo. No se trata de detener la actividad económica, sino de hacerla más segura y sostenible, garantizando así el futuro del sector y la salud de los trabajadores", añadió.

Vigilancia y atención integral

La propuesta incluye la creación de un registro provincial de enfermedades profesionales para mejorar la detección precoz y generar datos precisos que permitan diseñar políticas efectivas. Además, se buscará promover protocolos de seguridad laboral para empresas de alto riesgo, subvencionar equipos de protección individual de alta calidad e incentivar la instalación de sistemas de ventilación y aspiración en espacios de trabajo expuestos al polvo de sílice.

Otro de los puntos clave de la iniciativa es instar a la Consellería de Sanidade a crear una unidad especializada en enfermedades pulmonares ocupacionales en el Hospital Comarcal de Valdeorras, zona donde el impacto de la silicosis es particularmente elevado. “Esta unidad contará con especialistas y garantizará la gratuidad de los tratamientos médicos, incluyendo rehabilitación respiratoria y asistencia psicológica para los pacientes”, subrayó Vila. La moción socialista también contempla facilitar el acceso a ayudas económicas para personas con silicosis incapacitante, con el fin de mejorar sus condiciones de vida.

El Grupo Provincial Socialista también propone poner en marcha campañas informativas dirigidas a empresarios, trabajadores y sociedad en general sobre los riesgos de la exposición al polvo de sílice. Además, se ofrecerá asesoramiento jurídico gratuito a los trabajadores afectados para reclamar sus derechos, incluyendo indemnizaciones y compensaciones.

Finalmente, Álvaro Vila insistió en que "esta moción es un llamamiento a la responsabilidad compartida, siendo la Diputación de Ourense la que debe erigirse en motor de este esfuerzo colaborativo, porque los trabajadores no pueden seguir pagando con su salud el precio del progreso económico".

⚙ Configurar cookies
0.16298317909241