El PSdeG de Ourense propone impulsar el arte urbano local para mejorar la imagen de la ciudad

El grupo municipal socialista en Ourense ha vuelto a instar al gobierno local a poner en marcha un proyecto de arte urbano que permita recuperar espacios degradados y dar visibilidad al talento creativo de artistas locales.
“Nuestra ciudad tuvo y tiene, pese a la falta de respaldo por parte de la Administración local, pequeños brotes e iniciativas de arte urbano que necesitan apoyo institucional”, señaló la portavoz del PSdeG en el Concello, Natalia González. En este sentido, puso como ejemplo la reciente selección de un mural de Mon Devane como candidato a mejor mural del mundo por la plataforma Street Art Cities, un hecho que considera “solo una muestra más del talento que esconde Ourense”.
La portavoz socialista también destacó el trabajo de otros artistas urbanos vinculados a la ciudad, como Cristina de Padua, Dusem de Rem, Abraham Caride o Dafer Planet, subrayando su capacidad para transformar rincones de la ciudad a través de sus obras. La propuesta busca no solo embellecer la ciudad, sino convertir el arte urbano en una herramienta para la promoción turística.
Desde el PSdeG recuerdan que ya han presentado propuestas similares en el pleno municipal en varias ocasiones, incluida una moción en 2021, sin que hasta el momento hayan sido atendidas por el gobierno de Gonzalo Pérez Jácome. “El alcalde rechaza automáticamente, desde hace seis años, cualquier propuesta realizada por el Partido Socialista, aunque su ‘no por sistema’ sea en perjuicio de la mejora de Ourense y de su vecindad”, lamentó González. “Insistimos en tenderle la mano para cambiar el aspecto de la ciudad, tanto para quienes viven aquí como para quienes la visitan cada año”, añadió.
Entre las medidas concretas que propone el grupo socialista se encuentra la creación de un inventario municipal de espacios susceptibles de ser intervenidos con arte urbano, como muros, fachadas o instalaciones degradadas, siguiendo criterios de eliminación de la fealdad urbana. También plantean la puesta en marcha de un grupo de trabajo técnico que diseñe un plan global y a largo plazo para el desarrollo de estas intervenciones, con un compromiso presupuestario estable.
Desde el PSdeG defienden que este tipo de iniciativas pueden situar a Ourense como un referente en arte urbano y cultura contemporánea. “Que puede poner a Ourense en el mapa, con un gran impacto estético y turístico, además de convertirla en una ciudad del siglo XXI, apoyando y potenciando a sus artistas locales y su talento”, concluyeron.