El PSdeG de Ourense propone una batería de iniciativas por el 25N

Las concejalas socialistas en el Concello de Ourense presentaron una serie de propuestas con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con acciones “transversales y dirigidas a toda la ciudadanía”, que combinen sensibilización, educación y participación social.
Entre las iniciativas destacan la creación de una “cápsula del tiempo”, un pleno simbólico, una “cabina del amor tóxico”, programas de formación para educadores y alumnado, así como exposiciones y campañas itinerantes. Las propuestas serán presentadas ante el Consejo Municipal de Igualdad para su debate y posible aplicación.
En el ámbito urbano, las ediles del PSdeG proponen realizar una auditoría de seguridad participativa en los barrios para identificar puntos peligrosos para las mujeres, como zonas oscuras o mal diseñadas, y elaborar un plan de mejora. Además, sugieren instalar bancos violetas con códigos QR que enlacen con recursos de ayuda y mensajes de sensibilización, así como impulsar una campaña municipal en el transporte público con información útil en marquesinas y autobuses.
Desde el ámbito educativo y deportivo, el grupo socialista apuesta por un programa específico para el alumnado de Secundaria y Bachillerato, que permita “dotar a adolescentes y a sus familias de herramientas prácticas para identificar señales de violencia psicológica, control digital y relaciones de dependencia emocional”.
Las socialistas también defienden que los espacios deportivos y juveniles deben ser lugares de promoción de la igualdad y el respeto. Por ello, proponen formar a entrenadores, monitores y personal técnico en estrategias de prevención e intervención ante conductas machistas, “para anticipar comportamientos que se aprenden por repetición y que deberían estar erradicados de la sociedad”.
Una de las propuestas más simbólicas es la creación de la “Cabina del amor tóxico”, una instalación sensorial que permitiría a las personas “vivir una experiencia directa y reflexionar sobre la violencia psicológica y el control digital”, con el objetivo de generar un impacto emocional y abrir conversaciones reales entre la juventud.
En el plano institucional, las socialistas consideran imprescindible un posicionamiento firme del Ayuntamiento. Por eso, proponen celebrar un pleno simbólico con mujeres referentes locales, crear una cápsula del tiempo con mensajes y testimonios de mujeres ourensanas sobre igualdad y superación, y habilitar un buzón físico y digital donde la ciudadanía pueda expresar de forma anónima sus reflexiones o reclamaciones, que posteriormente serían leídas en un pleno municipal.
Según las concejalas del PSdeG, el conjunto de estas acciones busca que el 25N sea “un espacio de reivindicación real, participativo y útil para seguir avanzando en la erradicación de la violencia machista desde todos los ámbitos de la sociedad”.