El PSdeG de Toén considera “inadmisible” la subida salarial del concejal de infraestructuras

El PSdeG-PSOE de Toén pone de manifiesto su “total” oposición a la subida aprobada por el gobierno municipal en pleno para que el concejal del área de servicios públicos e infraestructuras pase a cobrar 32.436,46 euros anuales. Los socialistas consideran que “es inadmisible” este aumento, que supone un incremento de 7.498,71 euros al año con respecto a lo que venía cobrando desde junio de 2023, y acusan al PP de “vaciar las arcas municipales para llenar los bolsillos del equipo de gobierno”.
Desde el grupo municipal socialista afirman que el actual equipo de gobierno, encabezado por el alcalde, Ricardo González, “tiene como única prioridad para Toén llenar aún más sus bolsillos a costa del dinero público”. En este sentido, los socialistas critican que la subida de las cantidades correspondientes a pagos al equipo de gobierno supondrá en 2025 11.500 euros más con respecto al curso pasado.
El portavoz del PSdeG-PSOE en Toén, Antonio Fernández Feijóo, explica que el alcalde “está actualmente en el TOP-5 de alcaldes mejor pagados de la provincia, concretamente en el segundo puesto y por delante de alcaldes de municipios mucho más grandes y con muchos más habitantes”. El edil socialista destaca también que “el aumento de la dedicación exclusiva al concejal de servicios públicos e infraestructuras supone que el gasto se dispare aún más pasando de suponer 24.937,75 euros para las arcas municipales en 2024 a ser de 32.436,46 euros”.
“No entendemos la postura del PP que, mientras se opone a la subida del salario mínimo interprofesional, apuesta por subir los sueldos de sus cargos públicos”, señala Fernández Feijóo. Para el portavoz socialista, esto “es una prueba más de que al gobierno municipal del Partido Popular no le interesa la vecindad y solo miran por ellos mismos, preocupándose más de subirse los sueldos que de atender las necesidades de la vecindad”.
Desde el PSdeG-PSOE de Toén instan al gobierno local a “dejar de emplear el dinero público para pagar sueldos y centrarse en los problemas reales de Toén”. En este sentido también ponen de manifiesto que el municipio “necesita planificación y no un gobierno local que funciona por pura improvisación, que ningunea a la oposición y que no escucha las reclamaciones de la vecindad”.