El PSdeG insta a la Diputación de Ourense a tomar medidas para controlar la legionela

El Grupo Provincial Socialista en la Diputación de Ourense presenta una iniciativa para abordar la proliferación de la bacteria de la legionela, que se configura como una de las principales preocupaciones de salud pública de la provincia. A través de esta iniciativa, los socialistas buscan impulsar un plan coordinado que permita prevenir y controlar posibles brotes de la enfermedad, garantizando así la seguridad y protección de la ciudadanía y también del sector turístico, especialmente el termal, uno de los motores económicos de Ourense.
En esta misma línea, el portavoz del PSdeG-PSOE en la Diputación de Ourense, Álvaro Vila Araújo, subraya que “la legionela no es solo un problema de salud pública, sino también una amenaza directa a nuestro sector turístico y a la imagen que proyectamos como provincia”. “Estamos asistiendo a un alarmante incremento de casos de legionela, con cifras que nos sitúan como la provincia más afectada. No podemos seguir de brazos cruzados, siendo responsabilidad de la Diputación liderar un esfuerzo común para proteger a las personas y sostener nuestra economía local”, afirma Vila.
Según datos oficiales del Ministerio de Sanidad, en 2022 se registraron 33 casos de fiebre del legionario en la provincia, la cifra más alta de la última década. La tasa de incidencia en Ourense fue de 2,8 casos por cada 100.000 habitantes, casi el doble de la media estatal.
Recursos y concienciación
La moción contempla la creación de un fondo destinado a apoyar a los ayuntamientos en la adaptación y modernización de sus equipamientos hídricos, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente. “Muchos municipios no tienen recursos para mantener sus instalaciones en condiciones óptimas y hay que garantizar que nadie se quede atrás en la prevención de esta amenaza”, apunta el socialista.
La iniciativa del PSdeG-PSOE incluye también el impulso de campañas informativas de sensibilización dirigidas a la población, así como la organización de cursos de formación para técnicos y responsables de instalaciones hídricas municipales, facilitando los conocimientos necesarios para minimizar los riesgos asociados a la legionela. Según Vila, “la información y la formación son armas poderosas contra este problema. Debemos concienciar a la sociedad y dar herramientas a las personas encargadas de mantener las instalaciones para que los eventuales riesgos no lleguen a materializarse”.
Una provincia más segura y competitiva
El portavoz provincial socialista destacó que la problemática de la legionela no puede ser abordada de forma aislada, sino que requiere de una “acción coordinada entre administraciones, empresas y ciudadanía”. En este sentido, Vila remarcó el papel fundamental de la Diputación como “ente promotor y coordinador de políticas territoriales que beneficien a toda la provincia”.
“No podemos permitir que la imagen de Ourense, reconocida por su riqueza termal y natural, se vea dañada por un problema para el cual disponemos de capacidades de prevención y control”, afirmó. “Esta moción es un paso firme hacia una provincia más segura y competitiva”, concluyó Vila.