El PSdeG pide explicaciones a la Xunta por el presunto caso de racismo en el transporte público de Allariz

OurenseXa
Preguntan qué medidas va a adoptar o ha adoptado la Xunta de Galicia en relación con la empresa adjudicataria ante el grave caso de supuesto racismo ocurrido con los jóvenes malienses
Carmen R. Dacosta
Carmen R. Dacosta
9 May 2025

Las y los socialistas de Ourense presentarán una batería de iniciativas ante el supuesto comportamiento racista de un conductor de la empresa adjudicataria del transporte de autobús de la Xunta de Galicia, a través de su diputada en el Parlamento Carmen Rodríguez Dacosta, quien preguntará al ejecutivo autonómico sobre esta cuestión.

“El día uno de mayo, Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores, conocimos a través de un periódico local que el pasado 11 de abril un grupo de refugiados malienses presuntamente fue víctima de un acto racista protagonizado por un empleado de la compañía adjudicataria”, comienza explicando los antecedentes la portavoz del partido en el Concello de Ourense y secretaria de Política Social en la Comisión Ejecutiva Nacional Gallega (CENG) del PSdeG, Natalia González Benéitez.

Los jóvenes, que actualmente se encuentran formándose en la Fundación Laboral de la Construcción, ese día, cuando regresaban del centro en Vilamarín —donde estudian de lunes a viernes desde hace dos meses— hacia el albergue juvenil de Allariz en el que residen, fueron obligados a bajar del vehículo en la parada de la calle Xoán XXIII.

“El autobús estaba completo y, ante esta situación, el conductor fue señalándolos uno por uno y los obligó a bajar del autobús para que entrasen las personas usuarias que estaban esperando fuera, en un comportamiento que entendemos como discriminatorio y basado en su origen”, incide la diputada en la Cámara gallega.

Así las cosas, las y los socialistas preguntarán qué medidas va a adoptar o ha adoptado la Xunta de Galicia en relación con la empresa adjudicataria ante el grave caso de supuesto racismo ocurrido con los jóvenes malienses que cursan formación en la Fundación Laboral de la Construcción. Y solicitarán saber si, en caso de que los hechos den lugar a la apertura de un proceso penal, la Xunta de Galicia se personará en el proceso.

0.1405200958252