El PSdeG-PSOE de Ourense homenajeará a Manuel Suárez Castro en el 88º aniversario de su fusilamiento

OurenseXa
El acto de la formación socialista se desarrollará en la Plaza de la II República con figuras del partido y del movimiento sindical
homenaxe-psdeg-ou
27 Jul 2025

La Comisión Ejecutiva Municipal del PSdeG-PSOE de Ourense celebrará este mes de julio una nueva edición de su tradicional homenaje a Manuel Suárez Castro, primer alcalde socialista de la ciudad, fusilado por el bando franquista hace ahora 88 años. El acto se llevará a cabo en la Plaza de la II República, un espacio de fuerte carga simbólica al estar situado junto al paredón donde fueron fusiladas más de cien personas.

Según informa la formación socialista, el evento contará con la presencia de destacadas figuras del partido y del movimiento sindical, entre ellas Natalia González, secretaria general de la agrupación municipal; Daniel Fernández, responsable de Organización de UGT en Ourense; Álvaro Vila, secretario provincial del PSdeG; Miguel Gómez, secretario general de Juventudes Socialistas de Ourense; y José Ramón Gómez Besteiro, secretario general del PSdeG, así como familiares del propio Suárez Castro.

El homenaje incluirá también un recuerdo a Antonio Taboada Novoa, secretario general de Juventudes Socialistas de Ourense, fusilado el mismo día que el entonces alcalde. Este acto específico tendrá lugar el martes 29 de julio a las 20:00 horas.

Desde la agrupación local destacan que “las y los socialistas ourensanos continuarán reivindicando no solo la figura del exalcalde e impulsor de la modernización de Ourense y del ferrocarril en los años 30, sino también que se cumpla con la Ley de Memoria Democrática y que no se olvide la historia”.

Por otro lado, en su reunión de este mes, la Comisión Ejecutiva Municipal acordó cambiar el nombre de la que hasta ahora era la sala Felipe González, en la sede del PSOE de Ourense, para dedicar ese espacio al también expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero. La decisión responde a la voluntad de reconocer los avances sociales y democráticos impulsados durante sus mandatos, como la Ley Integral contra la Violencia de Género, la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, la Ley de Memoria Histórica, la Ley Antitabaco o el fin de la actividad de ETA.

⚙ Configurar cookies
0.14948892593384