El PSdeG-PSOE de Ourense reivindica su papel como alternativa política para poner fin a “décadas de desleixo e abandono do PP”

El PSdeG-PSOE de Ourense celebró este sábado en O Carballiño su Comité Provincial, el máximo órgano entre congresos, para hacer balance del trabajo realizado durante los últimos meses y marcar la hoja de ruta hacia las elecciones municipales de 2027. La dirección provincial destacó que el partido se encuentra en una fase de “fortalecimiento organizativo”, tras recorrer la provincia y reunirse con responsables de cada comarca.
Durante la sesión, el secretario provincial, Álvaro Vila Araújo, y el secretario de organización, Antonio González Fiuza, expusieron el resultado de las reuniones comarcales llevadas a cabo desde mayo, en las que se constituyeron coordinadoras comarcales y se analizaron las necesidades de cada municipio. Los socialistas valoraron estos encuentros como “muy constructivos”, al considerarlos clave para “conocer la situación política de cada ayuntamiento y trazar el plan de trabajo para los próximos meses”.
Vila Araújo insistió en que el PSdeG-PSOE afronta ya la preparación del ciclo electoral. Subrayó que el partido está “trabajando para confeccionar las mejores candidaturas, buscando candidatos y candidatas en aquellos municipios en los que a día de hoy no tenemos representación y poniendo en marcha la maquinaria para conseguir los mejores resultados posibles en las elecciones municipales”.
En su intervención, el secretario provincial defendió que “somos un partido que está más vivo que nunca, que escucha las inquietudes de la gente, que recorre el territorio y que representa la única opción posible de cambio en una provincia que necesita poner fin a las políticas caciquiles y clientelares del Partido Popular”. Añadió además que “somos la única alternativa posible para cambiar esta provincia y poner fin al desleixo y abandono de décadas de gobierno del PP”, reivindicando iniciativas como el Plan Coperou, del que afirmó que “es una iniciativa socialista, que nos permitió poner fin a la política de dinero a dedo y que hoy los ayuntamientos perciban mayores ingresos por parte de la Diputación, con un reparto justo y equitativo”.
La dirección provincial avanzó que en los próximos meses se iniciará una segunda ronda de reuniones comarcales para “construir un partido más fuerte, arraigado al territorio, que escuche a nuestra base y que desarrolle un proyecto estratégico comarca a comarca”. El objetivo, señalaron, es “conformar las candidaturas más fuertes y sólidas posibles de cara a las elecciones municipales de 2027, en las que vamos a aumentar el número de alcaldías, lograr más mayorías absolutas, recuperar músculo donde se perdió y entrar con fuerza en municipios en los que a día de hoy no tenemos representación”.
Los socialistas reivindicaron su compromiso con los servicios públicos y el equilibrio territorial. “Somos el partido de la gente, el que está al lado de la vecindad, el que reivindica unos servicios públicos dignos y de calidad, el que lucha contra el abandono y el que reclama en cada ayuntamiento lo que es suyo y le pertenece”, afirmaron. Frente a ello, acusaron al PP de ser un partido “que crea desigualdades, que abandona el territorio y que solo busca el poder a base de mociones de censura con tránsfugas”, contraponiendo a esa forma de gobernar su apuesta por “inversiones equitativas” y por atender las demandas reales de la ciudadanía.