El PSOE de Ourense critica la retirada de bomberos durante la ola de incendios y denuncia la “pésima gestión” del foco de Trevinca

OurenseXa
Acusan a la Xunta de Galicia de “nula capacidad de gestión” y exigen al gobierno gallego que “actualice los datos sobre las hectáreas arrasadas en la provincia, que no oculte incendios activos y que haga un balance completo de la gravísima tragedia que estamos sufriendo”
Personal Incendios Galicia
21 Aug 2025

El PSdeG-PSOE de Ourense califica como “totalmente inadmisible” y una “falta de respeto” la decisión del gobierno gallego de retirar a varios bomberos de la primera línea durante la actual ola de incendios en la provincia. Los socialistas denunciaron que esta medida “fue tomada con nocturnidad y alevosía” y subrayan que “nadie se explica cómo se pueden retirar medios de la provincia de Ourense cuando el martes por la noche había 7 incendios activos en nuestro territorio, 3 de ellos de gran magnitud”.

Según el PSdeG-PSOE, en Ourense “se necesitan todas las manos posibles para ayudar a terminar con la gravísima situación que estamos viviendo, ningún profesional en la lucha contra el fuego es prescindible”. El secretario provincial, Álvaro Vila Araújo, añadió que “mientras Rueda y el Partido Popular pedían a los bomberos que volvieran a sus casas, el líder de los populares reclamaba al Gobierno central más medios en la lucha contra el fuego”.

El socialista destacó también que “Rueda y la conselleira de Medio Rural tuvieron que dar marcha atrás ante la presión popular y los comunicados de diferentes cuerpos de bomberos, que no entendían esta decisión”. Vila añadió que esto “es un ejemplo de que el presidente de la Xunta y la conselleira de Medio Rural toman decisiones sin medir las consecuencias, mostrando su nula capacidad de gestión y solo la presión popular es capaz de hacer que reculen y se den cuenta de sus errores”.

El PSdeG-PSOE de Ourense señala que, una vez controlada la situación, “exigiremos todas las responsabilidades políticas que sean necesarias, empezando por pedir la dimisión o cese de la conselleira de Medio Rural, María José Gómez Rodríguez, y de todas aquellas personas que no estuvieron a la altura en esta crisis”.

Los socialistas también reprochan la “pésima” gestión del incendio de Trevinca, que entró en la provincia desde Zamora. Consideran “inadmisible” que durante varios días este fuego no figurase en los registros oficiales de la Xunta, mientras avanzaba descontrolado. Destacan que “fue un insulto que la Xunta hablara en sus primeros informes de 20 hectáreas quemadas, cuando ya se superaban las 3.000 y puntos de gran valor ambiental, como la Lagoa da Serpe o el Teixadal de Casaio, eran pasto de las llamas”.

El PSdeG-PSOE exige al gobierno gallego “que actualice los datos sobre las hectáreas arrasadas en la provincia, que no oculte incendios activos y que haga un balance completo de la gravísima tragedia que estamos sufriendo”. Tal como subrayan, “las diferencias entre los datos de la Xunta y los que ofrece Copernicus, el programa de observación de la tierra de la Unión Europea, son abismales”, por lo que reclaman “rigor e información clara y veraz en sus comunicaciones”.

⚙ Configurar cookies
0.15149807929993