El PSOE demanda al presidente de la Diputación de Ourense que mantenga la posición unánime sobre Gaza

El Grupo Provincial Socialista ha solicitado explicaciones al presidente de la Diputación de Ourense, Luís Menor, sobre si mantiene la valoración aprobada por unanimidad en el pleno de la corporación respecto a la situación en Gaza. La diputada Marina Vaz reclama aclaraciones sobre si el presidente sigue considerando los hechos como "genocidio" y "auténtico intento de limpieza étnica", tal como se aprobó en junio de 2024 con todos los grupos representados, incluido el PP provincial.
Vaz recuerda que en aquella votación histórica, “sin una sola abstención ni voto en contra”, la Diputación denunció que "estamos asistiendo a la metódica exterminación de los palestinos" y que "los palestinos son deshumanizados por parte de Israel que está protagonizando un auténtico intento de limpieza étnica, de genocidio, protagonizando una particular Shoah contra el pueblo palestino". La diputada subraya que esta posición cobra mayor relevancia ahora que las víctimas civiles superan las 65.000, casi duplicando las cifras del momento de la aprobación de la moción.
La socialista señala la contradicción con la posición del PP estatal, que cuestiona la competencia de la ONU para determinar genocidio, mientras el PP ourensano apoyó por unanimidad la moción provincial. Vaz subraya que esta incoherencia se hace aún más grave cuando dirigentes nacionales del PP, como Alberto Núñez Feijóo, llegan a responsabilizar al Gobierno de España por las muertes en Gaza.
“Los ciudadanos ourensanos tienen derecho a saber cuál es la posición real de la formación que gobierna esta institución”, declaró Vaz, quien demanda claridad sobre “si el PP provincial mantiene la coherencia con las posiciones aprobadas por unanimidad o si subordina sus convicciones humanitarias a las directrices que puedan llegar desde Madrid”. Para la diputada, "la defensa de la dignidad humana y la condena de los crímenes contra la humanidad constituyen principios irrenunciables que no admiten oportunismos políticos".
El informe de la ONU sobre Gaza ratifica la posición de la Diputación: la Comisión Internacional Independiente de Investigación de las Naciones Unidas concluye que "Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza desde el 7 de octubre de 2023", cumpliendo cuatro de los cinco criterios legales establecidos por la Convención Internacional de 1948. Vaz destaca que “el informe de la ONU ratifica la valoración que esta Diputación ya realizó de forma unánime” y asegura que “la coincidencia entre nuestra evaluación política y la conclusión jurídica de los expertos internacionales confirma lo acertado de la posición adoptada por unanimidad”.
La diputada también insta a Menor a clarificar si reconoce la competencia de las Naciones Unidas para determinar la existencia de crímenes contra la humanidad y a comprometerse a mantener la coherencia con la moción aprobada, recordando que "más de 65.000 civiles, incluidos miles de niños y mujeres, han perdido la vida en un conflicto que esta corporación calificó en su momento como genocidio e intento de limpieza étnica".