El PSOE pide diálogo entre la Xunta, el Concello y los comerciantes para sacar adelante el plan funcional de la Plaza de Abastos

OurenseXa
“Estamos ante una de las intervenciones urbanísticas más importantes y ambiciosas de la historia de nuestra ciudad y no podemos permitir más retrasos en lo que debería ser la mejor plaza de abastos de Galicia”, explican
grupo-municipal-socialista-ourense
20 Feb 2025

Los ediles del grupo municipal socialista visitaron esta mañana las instalaciones de la Plaza de Abastos número 1 para comprobar la situación actual de la obra de rehabilitación y las actuaciones pendientes que quedan por finalizar para que los comerciantes puedan regresar a su lugar de trabajo definitivo.

“Urgimos a que en el próximo mes de marzo esté listo ya el nuevo plan funcional consensuado y se proceda a la redacción del proyecto y a poner en marcha los compromisos económicos por parte de las administraciones para su licitación y adjudicación en 2025. Estamos ante una de las intervenciones urbanísticas más importantes y ambiciosas de la historia de nuestra ciudad y no podemos permitir más retrasos en lo que debería ser la mejor plaza de abastos de Galicia, y una de las mejores de España”, destaca la portavoz del PSdeG en el Concello de Ourense, Natalia González.

Instan en este sentido a que se reúna nuevamente la administración local, la autonómica y la Asociación de Comerciantes de la Plaza de Abastos para dar solución definitiva a los asuntos que quedan pendientes de resolver. “Es urgente una coordinación entre las tres partes para la ejecución y continuación de las siguientes fases de las obras”, puntualiza la también secretaria general del partido en la ciudad.

También solicitan que el gobierno de Gonzalo Pérez Jácome organice jornadas de puertas abiertas para que la ciudadanía conozca la grandeza de una “joya arquitectónica” que, además, debe servir como espacio dinamizador de la economía y la cultura ourensana.

“El grupo municipal socialista apostará siempre y defenderá este proyecto estratégico que nosotros pusimos en marcha desde el gobierno entre 2007 y 2012, además de estar a disposición de todas las partes para colaborar o apoyar todo aquello que suponga darle continuidad y poder terminar con su apertura al público lo más pronto posible”, concluye.

0.17940187454224