El sector del siderometal ourensano anuncia tres nuevas jornadas de huelga

OurenseXa
Los sindicatos CIG y UGT reclaman un convenio digno frente a las propuestas regresivas de la patronal
mobilizaciones-siderometal-ourense
17 Oct 2025

El conflicto en el sector del siderometal de Ourense continúa abierto tras el anuncio por parte de la CIG y la UGT de la convocatoria de tres nuevas jornadas de huelga para los días 28, 29 y 30 de octubre, con la intención de “dar un paso más” en la defensa de un convenio colectivo provincial que garantice mejoras reales en las condiciones laborales.

El anuncio se realizó coincidiendo con la segunda jornada de paro de este jueves, que al igual que la del miércoles registró un seguimiento masivo. Cientos de trabajadores y trabajadoras salieron a las calles de la ciudad, marchando desde la Casa Sindical hasta la sede de la Confederación Empresarial de Ourense (CEO), en una movilización que volvió a evidenciar el malestar del sector ante el bloqueo de las negociaciones.

“Valoramos muy positivamente la respuesta de los trabajadores y trabajadoras, que en estas dos jornadas de huelga demostraron su compromiso con la defensa de unas condiciones dignas, pero es hora de dar un paso más y de llevar adelante nuevos paros”, explicó el secretario comarcal de CIG-Industria, Indalecio Gómez.

Los sindicatos avanzaron también que antes de las nuevas fechas de huelga convocarán otras acciones de protesta. La primera de ellas será este sábado, 18 de octubre, con una concentración a las 11:00 horas frente a Expourense, coincidiendo con la celebración del Salón del Automóvil.

La parte social acusa a la patronal de mantener una postura inmóvil y de buscar “una confrontación similar a la del anterior convenio”. Recuerdan que, aunque presentaron una contraoferta el 8 de julio, no recibieron respuesta hasta el 1 de septiembre, cuando la patronal se limitó a reiterar su propuesta inicial: un convenio de tres años (2025-2027) con un incremento salarial total del 7,5% y un pequeño plus de asistencia en los dos últimos años, además de un día más de trabajo anual.

Por el contrario, los sindicatos reclaman un convenio de dos años con un aumento de 100 euros mensuales tanto en 2025 como en 2026, la actualización anual de los salarios conforme al IPC real y una jornada laboral de 1.712 horas al año.

Los sindicatos coinciden en que la unidad y la movilización serán determinantes para “forzar un cambio de actitud” por parte de la patronal y avanzar hacia un acuerdo que reconozca el esfuerzo y la profesionalidad de los trabajadores y trabajadoras del sector.

⚙ Configurar cookies
0.075495958328247