El servicio de limpieza de Ourense rechaza el preacuerdo y la huelga sigue adelante

OurenseXa
"La votación es legítima, pese a lo que algunos quieran hacer creer, y no se va a repetir", asegura la presidenta del comité de empresa, Adelina Basteiro
traballadores-lixo-ourense
27 Feb 2025

Este jueves, tras una reunión entre los trabajadores de limpieza y los sindicatos, el personal del servicio votó en contra del preacuerdo presentado por los representantes sindicales.

Lo hicieron con un recuento de 75 votos a favor y 25 en contra, tal y como confirma la presidenta del comité de empresa, Adelina Basteiro, quien además apunta que “hubo muchas personas que tuvieron que marcharse porque ya era muy tarde” y que los 65 representantes de la CIG no pudieron estar presentes por la hora del encuentro. Basteiro asegura que desde la CIG le trasladaron su apoyo a lo largo de la tarde, por lo que “podría haber habido muchos más votos a favor”, al igual que también lo hizo UGT, que se mantiene firme en su postura de apoyar lo que decida la mayoría de la asamblea.

La presidenta del comité de empresa responde así a la postura de CCOO, que cuestionó la votación por haberse realizado a mano alzada en lugar de en urna. Una votación en la que, insiste, “lo que se votaba era el preacuerdo, no la huelga, que ya fue votada semanas atrás”. Así, en contra de lo que señalan algunas informaciones, la votación no se va a repetir, afirma con contundencia. “Pueden impugnarla si quieren, pero la votación fue totalmente legítima”. Basteiro explica que la negociación continúa este viernes, pero asegura que la falta de tiempo hace muy difícil que la situación vaya a cambiar antes del sábado.

Además, respecto a la tensión vivida durante toda la negociación, Basteiro critica directamente la actitud del delegado de CCOO y denuncia que “los propios compañeros de la CIG se sintieron amenazados”.

Así, la presidenta del comité de empresa se muestra contundente al afirmar que “la huelga de la basura sigue en pie” y que “la votación es legítima, pese a lo que algunos quieran hacer creer, y no se va a repetir”.

Además, en contra de la postura de CCOO, que pide que la votación se repita en urnas en lugar de a mano alzada, señalando que eso pudo condicionar los resultados, la presidenta del comité de empresa sostiene que, por el contrario, podría haber habido más votos a favor si la votación hubiera sido secreta.

Lo que, por el momento, queda claro es que hoy es el último día para negociar antes del inicio de la huelga y que las posibilidades de que pueda aplazarse o, incluso, desconvocarse dependerán de lo que ocurra en las próximas horas.

⚙ Configurar cookies
0.17505884170532