El SPIF y las mancomunidades de Celanova, O Ribeiro, Verín y O Carballiño reciben nueva maquinaria de prevención de incendios

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, acompañada por el director general de Defensa del Monte, Manuel Rodríguez, y por el presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, participó este martes en la presentación de las seis máquinas hidrostáticas polivalentes destinadas a cuatro comunidades municipales de esta provincia y al Servicio de Prevención y Defensa contra los Incendios Forestales (SPIF).
María José Gómez explicó que se trata de máquinas "pioneras" diseñadas por la propia Dirección General de Defensa del Monte. Estos vehículos permiten realizar tanto trabajos preventivos de desbroce, al incorporar un brazo lateral con disco de corte, como tareas de extinción, ya que disponen de un espacio para un depósito de agua con lanza y enganches para mangueras, así como un soplador de aire para la limpieza de calzadas y cunetas.
De estas seis máquinas, cuatro serán cedidas a otras tantas mancomunidades municipales: la Intermunicipal de O Ribeiro, Terras de Celanova, Comarca de O Carballiño y Comarca de Verín. Así, la conselleira aseguró que estas máquinas permitirán que los territorios de estas mancomunidades estén mejor preparados para hacer frente a los incendios forestales. Los dos vehículos restantes se entregarán al SPIF.
Gómez señaló que la cesión de estos vehículos está enmarcada en el convenio de colaboración firmado con la Diputación Provincial de Ourense, cuyo objetivo es desarrollar actuaciones conjuntas para mantener y conservar las infraestructuras preventivas. Este convenio cuenta con un presupuesto de 4,1 millones de euros para este año y, además de la entrega de las máquinas hidrostáticas, contempla la adquisición de hasta 12 tractores con desbrozadoras, maquinaria motoniveladora e incluso la cesión, por parte de la Diputación, de maquinaria de su titularidad a los ayuntamientos para la realización de tareas preventivas.
También, en el marco de este convenio, se pondrán en marcha cuatro programas piloto para dotar con un total de 16 brigadas de prevención y extinción de incendios durante seis meses a otras tantas mancomunidades municipales. Asimismo, en virtud de este protocolo, se ofrecerá formación especializada al personal municipal y a las mancomunidades a través del Centro Integral de Lucha contra el Fuego de Toén.
Por último, María José Gómez agradeció la disposición mostrada por parte de la Diputación, que colaboró en todo momento para profundizar en el compromiso del Gobierno autonómico de mejorar la prevención de los incendios forestales.