El subdelegado del Gobierno en Ourense analiza los proyectos de recuperación de la memoria democrática en la comarca

OurenseXa
Entre los actuales trabajos se encuentran la búsqueda de restos en la fosa común de San Breixo, la dignificación de lugares de enterramiento y la promoción de espacios de la comarca vinculados a la memoria democrática
eladio-sasntos-memoria-historica-celanova
Eladio Santos en un encuentro con el Comité de Memoria Histórica de Celanova
25 Feb 2025

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, se reunió esta mañana con representantes del Comité de Memoria Democrática de la Comarca de Celanova para tratar con ellos el estado de los proyectos puestos en marcha desde la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática, desarrollada por el Ministerio de Política Territorial.

A raíz de esta nueva regulación, el Gobierno transfiere a las comunidades autónomas cada año determinados fondos destinados a sacar adelante proyectos de recuperación de la memoria democrática y trabajos de investigación histórica, como es la búsqueda de fosas comunes. En este caso, Galicia recibió en el último año 76.300 euros para este fin.

Parte de los fondos asignados a la provincia de Ourense financian trabajos que se están realizando en la comarca de Celanova, como la búsqueda de restos en la fosa común de San Breixo, la dignificación de lugares de enterramiento y la promoción de espacios de la comarca vinculados a la memoria democrática. Entre estos últimos se encuentra la cárcel franquista ubicada en el interior del Monasterio de San Rosendo, lugar que ahora ocupa el IES Celso Emilio Ferreiro.

En este sentido, los representantes del Comité de Memoria Democrática explicaron al subdelegado que el próximo mes de marzo se celebrará un acto en recuerdo de los miles de personas que pasaron por esta instalación. Además, abordaron la exhumación de algunos de los asesinados en la zona durante la dictadura, cuyos restos fueron entregados a sus familias.

Programa “50 años de España en libertad”

Dentro del programa “50 años de España en libertad” tras la muerte de Franco, que está desarrollando el Gobierno central, el subdelegado también trató con los presentes proyectos vinculados a figuras destacadas de la comarca de Celanova, “como Luis Soto, contemporáneo de Carlos Velo en su exilio en México, y Celso Emilio Ferreiro, figura muy relevante durante la transición con su obra literaria. Se está trabajando en la recuperación de todo el proceso de represión vivido en la comarca de Celanova”, explicó Eladio Santos.

⚙ Configurar cookies
0.092684984207153