El subdelegado del Gobierno hace un llamamiento a la calma ante las denuncias de "inseguridad" en A Ponte, O Pino y O Vinteún

OurenseXa
Recordó que Ourense sigue siendo una de las ciudades más seguras de España en comparación con otras de su mismo tamaño demográfico
eladio-santos-reunion-asociaciones-vecinales-seguridad
Eladio Santos en un encuentro con varias asociaciones vecinales
4 Jun 2025

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, trasladó este martes a las asociaciones de vecinos de A Ponte, O Pino y O Vinteún “el enorme esfuerzo” que realiza la Policía Nacional para mantener la seguridad en estos barrios de la ciudad de Ourense, mediante dispositivos especiales de vigilancia. Lo hizo durante un encuentro con representantes vecinales celebrado en la sede de la Subdelegación del Gobierno para analizar la situación de la seguridad ciudadana.

A la reunión asistieron representantes de las asociaciones de A Ponte, Santa Ana do Pino, Tras Estación, Covadonga, Santa Teresita, Rúa Vinteún y Catro Camiños-Peliquín, quienes trasladaron al subdelegado sus demandas en materia de seguridad y agradecieron el trabajo de la Policía Nacional. También participaron el comisario jefe de la Unidad de Coordinación Operativa Provincial de la Policía, Alberto Vidal; el inspector jefe de la Brigada de Seguridad Ciudadana, Pablo José Álvarez, y el inspector de participación ciudadana, José Antonio Armero.

Eladio Santos ofreció datos sobre criminalidad y recordó que Ourense sigue siendo una de las ciudades más seguras de España en comparación con otras de similar tamaño demográfico. “Aunque los datos sean buenos, no nos conformamos. El compromiso de esta Subdelegación del Gobierno para garantizar la seguridad ciudadana es una prioridad absoluta y, por eso, vuestros problemas son los nuestros y seguiremos trabajando”, aseguró.

Por otro lado, Santos insistió en que las puertas de esta Subdelegación están abiertas a los vecinos y vecinas, ya que es en las Administraciones donde se consultan los datos reales y no en las redes sociales. “Desconfíen de chats sin control ni rigor que ya hemos comprobado que albergan bulos, manipulaciones y mentiras”, advirtió.

En el encuentro, los vecinos y vecinas trasladaron al subdelegado la existencia de un importante número de personas sin hogar y toxicómanos en el barrio de A Ponte. Al respecto, Santos aclaró que los servicios sociales dependen de otras administraciones, por lo que pidió su implicación para atender a quienes lo necesitan.

⚙ Configurar cookies
0.16777205467224