Eladio Santos destaca la inversión millonaria del Gobierno central para el desarrollo urbano de Ourense

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, reafirmó hoy el compromiso del Ejecutivo con la ciudad, destacando la “inversión transformadora de 9 millones de euros que supondrá un punto de inflexión en el desarrollo urbano”. Así lo señaló durante la presentación del proyecto 'Ourense Verde e Conectado', ejecutado por el Ayuntamiento de Ourense y financiado por la Vicepresidencia Primera y el Ministerio de Hacienda.
Acompañado por el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, y el concejal de Obras Públicas e Infraestructuras, Francisco Lorenzo, Santos explicó que esta iniciativa forma parte del Plan EDIL, enmarcado en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027, destinado a apoyar a las Entidades Locales en la transformación urbana sostenible. Según el subdelegado, el objetivo es ofrecer “más recursos para mejorar la vida de los habitantes de Ourense, con un refuerzo del papel esencial de la Administración Local como motor de desarrollo y social”.
Santos resaltó que los criterios de esta convocatoria fueron desarrollados por la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda para promover proyectos con impacto ambiental, económico y social. “Una vez más, queda claro qué Administración está comprometida con la modernización de los barrios y la inversión en todo el territorio nacional, sin discriminación”, añadió.
El Plan de Actuación Integrado del Concello de Ourense, 'Ourense Verde e Conectado', cuenta con un presupuesto total cercano a los 20 millones de euros e incluye actuaciones como la humanización de calles emblemáticas, la mejora de la movilidad vertical en distintos puntos de la ciudad, la renaturalización de espacios urbanos y programas de gobernanza y cohesión social, así como iniciativas orientadas a convertir barrios y calles en entornos más sostenibles y accesibles para los ciudadanos.
A nivel provincial, el pasado 3 de octubre el Ministerio de Hacienda publicó la resolución provisional de asignación de fondos FEDER, que distribuye casi 1.775 millones de euros en toda España, de los cuales Galicia recibe casi 174 millones. En Ourense, se aprobaron cuatro planes que suman 22 millones de euros. El Ayuntamiento de la ciudad se encuentra en la categoría de grandes ciudades con una asignación de más de 8,7 millones, mientras que otras tres asociaciones de municipios obtienen algo más de 4,3 millones cada una, incluyendo a localidades como Barbadás, San Cibrao das Viñas, O Pereiro de Aguiar, Barco, A Rúa, Verín y otros municipios de la provincia.
Las subvenciones del Plan EDIL (Estrategia de Desarrollo Local Integrado) cuentan con una dotación un 30 % superior a la de las convocatorias anteriores de EDUSI y han aumentado un 40 % en el número de proyectos seleccionados, pasando de 173 a 242 iniciativas. La resolución tuvo en cuenta la planificación integrada, la capacidad transformadora de los proyectos, la gobernanza, la participación, la viabilidad y la complementariedad con otros programas, asegurando que los fondos se destinen a iniciativas que promuevan un desarrollo urbano sostenible en los municipios.