Eladio Santos hace un llamamiento a toda la sociedad para avanzar en la lucha contra la violencia machista

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, hizo un llamamiento a la “necesidad de concienciación y unidad” para que la lucha contra la violencia machista sea realmente efectiva. Durante el acto institucional con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, celebrado ante la Subdelegación del Gobierno, Santos recordó que “estamos ante una lacra que este año se ha cobrado en España 38 vidas”.
En la lectura del manifiesto oficial, el subdelegado subrayó que “ningún discurso negacionista, ni interés partidista debe estar por encima de la lucha contra una violencia que suma cada día dolor e injusticia y que nos avergüenza como sociedad”. “No podemos permitir barreras ideológicas ni políticas que frenen esta lucha común contra la violencia machista, porque hay vidas en riesgo”, añadió.
Santos valoró los avances logrados gracias a la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, “un texto pionero que destaca por su enfoque integral y que movilizó recursos en ámbitos diversos como la educación, la sanidad, el empleo, la justicia y los servicios sociales”. También destacó la renovación en 2025 del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que incorpora nuevas formas de violencia como la vicaria, digital y económica, y recordó la importancia de la Ley Orgánica 10/2022 que implantó los Centros de Crisis 24 horas en todas las provincias.
Por último, apeló a toda la sociedad, “desde las familias hasta los centros educativos, para transformar comportamientos y estructuras socioculturales”. “Por todas las mujeres que han dado el paso y por todas las que aún no han podido hacerlo, no mires para otro lado”, sentenció.
El evento estuvo presentado por María Alida Iglesias, jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Ourense, e incluyó un recital de poesía a cargo del Círculo Poético Ourensán y una actuación musical del dúo Lorena y María.
La programación del 25N continúa el jueves 27 de noviembre en el Liceo de Ourense con una jornada formativa. La magistrada del Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago de Compostela, especializada en violencia sobre la mujer, Paz Filgueira, ofrecerá la conferencia titulada “Retos en la lucha contra la Violencia de Género. Especial referencia a menores. Balance sobre protección de mujer y menores”. Posteriormente, tendrá lugar la mesa redonda “Tipos de violencias sexuales. ONVIOS. Protocolos de intervención y seguridad a víctimas de violencias sexuales. Centro de Crisis 24”, con la participación de Carlos Vázquez, inspector jefe de la UFAM de la Policía Nacional; Luis Ángel Veloso, sargento jefe de la Policía Judicial de la Guardia Civil; y Nuria Fernández, coordinadora del Centro de Crisis 24 horas.