Un total de 47 entidades de la provincia recibieron el sello SICTED

OurenseXa
El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, destacó que el Gobierno transfirió a la Xunta más de 130 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para transformar y modernizar el sector
entrega-sellos-sitced-ourense
Entrega de los Sellos Sitced a entidades de la provincia de Ourense
12 May 2025

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, felicitó este lunes a las entidades turísticas de la provincia porque “detrás de cada placa SICTED hay muchas horas de formación, mejora continua y trabajo”. “Gracias a vuestro esfuerzo damos un paso más para seguir haciendo de la provincia un referente nacional e internacional del turismo de interior”, señaló durante la entrega de los 47 distintivos SICTED del Destino Ourense Termal.

Durante su intervención en el acto, celebrado en el Centro de Interpretación Aquae Querquennae de Bande, Santos celebró la “calidad turística” de la provincia de Ourense. “Estas distinciones significan excelencia, trabajo colectivo y una apuesta decidida por un modelo turístico sostenible y competitivo”, expresó ante los impulsores de las iniciativas públicas y privadas reconocidas. Entre ellas hay alojamientos, balnearios, museos, salas de exposiciones y centros de interpretación.

El subdelegado del Gobierno explicó que el Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED) es “un proyecto estratégico” impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias, y que “pone el foco en mejorar la experiencia del visitante mediante la profesionalización de los servicios turísticos y la cooperación entre agentes públicos y privados”.

En este sentido, Eladio Santos recordó que el Gobierno de España transfirió a la Xunta de Galicia más de 130 millones de euros de los fondos Next Generation para impulsar el turismo en la comunidad autónoma, con líneas de inversión variadas como los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, ayudas para eficiencia energética en empresas turísticas, el plan de competencias digitales para profesionales del sector turístico, la digitalización de pymes turísticas (Programa Última Milla) y los proyectos tractores en el entorno del Camino de Santiago. “Es importante que gran parte de estos fondos se invierta en la provincia de Ourense, porque tiene un enorme potencial y necesita el apoyo de las Administraciones para darse a conocer”, remarcó.

Finalmente, el subdelegado destacó la colaboración institucional, que hace posible este tipo de iniciativas, y animó a los impulsores de los servicios y entidades presentes a seguir por este camino, porque “apostar por la calidad no es una meta, es un compromiso constante”.

⚙ Configurar cookies
0.18197107315063