Elena Sardiña, presidenta del Club Ourense Volei Praia: “Nuestro principal objetivo es conseguir una base nutrida”

Por Raque Pérez
Nacido en el año 2007, el Club Ourense Volei Praia se ha convertido a lo largo de sus casi 20 años de trayectoria en uno de los clubs de referencia de este deporte a nivel autonómico.
Su presidenta, Elena Sardiña, explica cómo este equipo ha ido creciendo y consolidándose hasta llegar a los puestos más altos de las competiciones, gracias a la labor de los entrenadores, de la directiva y, por supuesto, de los deportistas que forman parte del club y que hoy son ya unos 200.
Elena formó parte del club desde sus comienzos, primero como jugadora y, poco a poco, fue desempeñando diferentes roles hasta llegar a sr su presidenta. El club entrena todos los días de la semana en las intalaciones de Oira. “Contamos con grupos de todas las edades, desde la categoría alevín hasta la categoría senior, todas ellas tanto masculinas y femeninas, y adicionalmente contamos con otros grupos menos competitivos”, explica.
“Hemos sido desde siempre un club con mucho nivel. A nivel gallego, desde el principio hemos ido consiguiendo muchos campeonatos gallegos en diferentes categorías y, en algunas ocasiones, nos hemos clasificado para campeonatos de España”. Sin embargo, destaca que los resultados más importantes se han alcanzado recientemente. “Creo que los mayores logros del club los hemos alcanzado en estos últimos años. Por ejemplo, en los últimos tres años llevamos siendo campeones como mejor club de Galicia, al haber ganado todas las categorías, tanto masculino como femenino, desde alevín hasta femenino absoluto”. Estos éxitos, señala, les han abierto las puertas a nivel nacional. “Nos ha permitido clasificarnos en numerosos campeonatos de España. Hemos llegado en varias ocasiones a semifinales de campeonatos de España: la última el año pasado y otra en la anterior”.
También celebra un paso importante para uno de sus deportistas. “El año pasado llamaron a uno de nuestros chicos, que había empezado con nosotros desde que tenía 11 años, para formar parte de la selección española”, recuerda con orgullo.
Sobre el impacto de estos triunfos en el crecimiento del club, reconoce que los resultados son una consecuencia de un trabajo constante. “Los resultados vienen y acaban llegando cuando al final se está haciendo un buen trabajo durante mucho tiempo”, explica. “Tenemos entrenadores, formados, entrenadores que están muy volcados y muy dedicados a los niños y a sus entrenamientos, a ver qué les pasa o qué podemos mejorar. Después de mucho trabajo, los resultados pueden que vayan llegando, pero es algo en lo que hay que seguir insistiendo”.
Para ella, dentro de la labor de club, al margen del apartado puramente deportivo, destaca la transmisión de valores como el compañerismo, la creación de grupo, el compromiso y los hábitos de vida saludable. Así, destaca, “les insistimos a los niños desde que comienzan en el club que al menos siempre que estamos entrenando o compitiendo tenemos que alimentarnos adecuadamente y beber mucho”, explica. En cuanto al aprendizaje de valores que se promueve desde club, insiste en la importancia del grupo. “Al final”, señala, “este deporte es un deporte en equipo y por lo tanto te permite desarrollar muchas habilidades como todos los deportes en equipo: el compañerismo, el respeto, gestionar de forma, la frustración o la alegría… al final compartes muchas emociones, algunas buenas y otras no tan buenas. Tus compañeros de equipo pueden ser tus amigos o no, pero tienes que aprender a relacionarte con esas personas y llevarte bien para conseguir el objetivo marcado como grupo”.
Además, dice, “este deporte también tiene ciertas características de deporte individual, aún siendo colectivo, ya que en el campo hay dos personas y, por lo tanto, la participación de cada uno de los integrantes de este equipo es fundamental”. Para ella, esta parte más individualista del deporte “ayuda mucho a desarrollar las habilidades de superación, de constancia, de sacrificio”.
Además, insiste en la importancia del compromiso y con el esfuerzo que supone forman parte de un equipo. “Nuestro deporte se practica al aire libre, si hace calor hace calor y, si llueve, pues llueve. Nosotros lo que transmitimos tanto a los miembros como a los padres es que intentamos no suspender nunca un entrenamiento. Si podemos entrenamos en la arena con normalidad y, si no, hacemos otras actividades”, asegura. “Es muy importante que los niños tengan una rutina”, destaca la presidenta.
Entre los objetivos fundamentales de este club, para su presidenta destaca especialmente la creación de una buna base. “Somos un club con grupos de todas las edades y niveles, pero es cierto que nuestro principal objetivo es conseguir una base grande, nutrida y comprometida. Creo que lo estamos consiguiendo”, asegura. “Intentamos enseñar que hay un compromiso adquirido con el equipo que hay que cumplir, ya no solo en la hora de competir, sino en el entrenamiento diario ya que es lo fundamental”.
Y es que más allá de la competición, Elena Sardiña insiste en que el club también tiene un papel clave en la organización de eventos en Galicia. “Aparte de entrenar y competir fuera, ya desde hace tiempo el club asume la organización en Ourense de un gran número, o de la mayor parte de los campeonatos autonómicos que se celebran en Galicia, sobre todo en categorías base”. En este sentido, insiste n la importancia de dar oportunidades a jóvenes deportistas. “Dedicamos mucho tiempo a que nuestros deportistas puedan competir, promoviendo que Ourense sea el epicentro del voley playa gallego. Algo que, asegura, “creo que lo estamos consiguiendo”. “Yo creo que ahora mismo somos, probablente, el club más importante de la comunidad autónoma”, sentencia su presidenta.