Expertos en gestión de aguas termales y energías renovables visitan A Chavasqueira

La provincia de Ourense es esta semana sede del Workshop ThermEcoWat Ourense–Laias, un encuentro internacional en el que participan científicos, técnicos y representantes públicos de España, Francia y Portugal, especializados en la gestión sostenible de aguas termales y energías renovables.
El evento, coordinado por la Diputación Provincial de Ourense, se desarrolla en el marco del proyecto europeo ThermEcoWat, financiado por el programa Interreg Sudoe 2021-2027, con el objetivo de promover la cooperación entre regiones del suroeste europeo en materia de sostenibilidad y adaptación al cambio climático.
La vicepresidenta primera de la Diputación, Marta Nóvoa, recibió este martes en A Chavasqueira a los participantes del encuentro, donde pudo conocer los avances de las conclusiones del proyecto. Según explicó, los resultados permitirán “diseñar nuevas herramientas de gobernanza colaborativa, capaces de anticipar los efectos del cambio climático y promover el uso sostenible de los recursos térmicos en pequeñas comunidades del suroeste de Europa”.
El proyecto ThermEcoWat centra su labor en la preservación del patrimonio termal y en el desarrollo de estrategias de adaptación frente al cambio climático. Para ello, cuenta con un consorcio internacional integrado por entidades de referencia como el Bureau de Recherches Géologiques et Minières (BRGM) y Thermauvergne (Francia), el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC), el Centro Nacional IGME-CSIC, la Universidad de Vigo, el Ajuntament de Caldes de Montbui y las Termas de São Pedro do Sul (Portugal), entre otras.
El encuentro, organizado con la Diputación ourensana como anfitriona principal, refuerza el papel de Ourense como punto de referencia en la investigación y gestión sostenible del patrimonio termal europeo.