Expourense reunió a 200 asistentes en el Tercer Encuentro Intergeneracional ‘Inspiro’

Expourense acogió este martes la tercera edición del Encuentro Intergeneracional ‘Inspiro’, una cita que reunió a 200 asistentes y que sirvió como espacio de conexión entre el tejido empresarial gallego y los modelos formativos representados por la Universidad de Vigo y varios centros de Formación Profesional de toda Galicia. El evento, organizado por Fundación Expourense y la empresa ourensana DixitalGou, giró en torno al emprendimiento, la innovación, el talento y la comunicación, combinando charlas inspiradoras con talleres prácticos y la final del Concurso de Proyectos Emprendedores.
Durante la jornada se celebró la final del tercer concurso de proyectos, que este año abría por primera vez la participación a personas emprendedoras externas. El primer premio fue para “Emprender con mis hijos”, una iniciativa de Elio Villalobos y Soraya Picouto orientada a capacitar a madres y padres en educación e inteligencia financiera, con el fin de fomentar el desarrollo cognitivo y emocional de sus hijos en el contexto de la sociedad digital actual. El proyecto recibió un premio de 500 euros y un programa de mentorización ofrecido por DixitalGou. El segundo premio, dotado con 350 euros y mentorización de El Club del Emprendimiento, fue para “TurisTEA”, una aplicación diseñada por estudiantes de la Universidad de Vigo que facilita el turismo a personas con Trastorno del Espectro Autista mediante herramientas tecnológicas adaptadas. El tercer premio fue para “Visualiza tu aprendizaje”, una propuesta del alumnado de la Escuela Santo Cristo de Ourense, centrada en ayudar a jóvenes a tomar decisiones vocacionales informadas a través de una plataforma digital; este reconocimiento incluyó 250 euros y mentorización por parte de Expourense.
Las conferencias del evento abordaron distintas formas de entender el emprendimiento. José María de la Torre, empresario e ilusionista del Club del Emprendimiento, abrió el programa con una intervención sobre técnicas de persuasión, venta y comunicación emocional. Le siguió la artista multidisciplinar y vicepresidenta de AJE Ourense, Alba Ferro, con una charla centrada en la autenticidad personal como clave para construir trayectorias profesionales con sentido. Además, se celebró una mesa redonda moderada por el CEO de DixitalGou, Pablo Sanmartín, con la participación de responsables de empresas como Mobify, AiFalaches.gal y Nela Gourmet, que compartieron sus experiencias de emprendimiento.
La programación de la tarde incluyó dos talleres simultáneos. Uno de ellos, titulado “CHEGAR & ENCHER: The Marketing Race”, estuvo orientado al diseño de campañas publicitarias bajo presión y fue dirigido por el consultor Julio López. El segundo taller, impartido por la empresa Estrellas Máxicas, explicó en directo cómo producir y emitir entrevistas vía streaming, permitiendo a los asistentes participar en las tareas técnicas de grabación y montaje.
También se presentó el proyecto Certychain, desarrollado por alumnos de la Escuela de Ingeniería Informática de Ourense y premiado en la primera edición de Inspiro. Actualmente, la iniciativa funciona ya como empresa. Además, se celebró una sesión de networking empresarial bajo el formato Demoday, en la que participaron representantes institucionales y empresariales, entre ellos la Diputación de Ourense, la Xunta de Galicia, la Confederación Empresarial de Ourense, Tecnópole, ENISA, ABANCA, Sogarpo y otras entidades públicas y privadas.
El evento estuvo presentado, por tercer año consecutivo, por Lucía Rodríguez, y contó con la presencia institucional del diputado Xosé Miguel Pérez Blecua, representantes de varias consellerías de la Xunta, de AJE Ourense, la CEO y la Tesorería General de la Seguridad Social. El Encuentro Inspiro fue patrocinado por la Diputación de Ourense y contó con la colaboración de la Xunta de Galicia, AJE Ourense y la Tesorería de la Seguridad Social.