Finalizan las obras de la Senda do Barbaña en la Avenida de Pardo de Cela

OurenseXa
El proyecto forma parte del Eje de Movilidad Peatonal y Ciclista que la Xunta desarrolla en Ourense, con una inversión total de 5,4 millones de euros y que tendrá una longitud de 4 kilómetros
fin-obras-senda-do-barbaña-pardo-de-cela
6 Nov 2025

Las obras de la Senda do Barbaña en la avenida de Pardo de Cela llegaron a su fin este jueves. El delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, visitó esta mañana la zona junto a técnicos de la Agencia Gallega de Infraestructuras para supervisar la finalización de los trabajos, que se enmarcan en la actuación global que el Gobierno gallego ejecuta en la ciudad.

Pardo destacó que esta intervención tiene una gran relevancia “por tratarse de una de las principales vías de entrada y salida de la ciudad”, además de coincidir con el trazado del Camino de Santiago en la Vía de la Plata, en las inmediaciones de la Ponte Vella y dentro del entorno protegido del Bien de Interés Cultural (BIC). “Se tuvo en cuenta el tránsito de peregrinos en esta antesala de la Ponte Vella, en la margen izquierda del río Miño, y por tanto, dentro del BIC de dicho monumento”, señaló.

El objetivo principal de los trabajos se centró en mejorar la seguridad vial y peatonal, creando una amplia superficie que permita realizar cruces en distintas direcciones con garantías. Para ello, se coordinaron los semáforos de la zona del Pabellón Municipal dos Remedios y del Colegio Salesianos, y se incorporó señalización podotáctil, nuevo marcado viario y señalización horizontal en los pasos de peatones y carriles de circulación.

La obra forma parte del Eje de Movilidad Peatonal y Ciclista de Ourense, que conectará puntos clave como la avenida das Caldas, la Ponte Romana, el paseo del Barbaña, Expourense y el Pazo dos Deportes Paco Paz, a lo largo de un recorrido norte-sur de cuatro kilómetros.

Las actuaciones se financian a través de los fondos europeos Next Generation, dentro de los proyectos que la Xunta impulsa para fomentar la movilidad sostenible y reducir las emisiones urbanas en las ciudades gallegas.

⚙ Configurar cookies
0.076313018798828