Galiciencia conmemora su vigésimo aniversario con un espectáculo en el Auditorio

Galiciencia celebra su 20º aniversario con una programación especial de actividades. Entre ellas, destaca un espectáculo científico que se celebrará el viernes 26 de abril en el Auditorio de Ourense, entre las 11:00 y las 12:30 horas. La propuesta está dirigida al público general, especialmente a familias y jóvenes a partir de los 12 años. La entrada es gratuita hasta completar aforo, pero es necesario hacer reserva previa a través de la web oficial: galiciencia.com.
Bajo el título Cerebrum, este espectáculo combinará ciencia y teatro para sumergirse en los misterios del cerebro humano. La función contará con la participación del reconocido neurocientífico Casto Rivadulla y del actor y divulgador científico Vicente Mohedano. Ambos unirán conocimiento y talento escénico para ofrecer una experiencia única, con experimentos en directo y mucho humor.
Durante la representación, el público podrá entender cómo funciona el cerebro, cómo construimos nuestra percepción de la realidad o de qué manera es posible entrenar la mente para superar ciertos límites. El espectáculo está pensado para entretener, pero también para transmitir conocimientos científicos de forma accesible y atractiva.
Casto Rivadulla es profesor titular de Fisiología en la Universidad de A Coruña y lidera el grupo NEUROcom, centrado en la investigación en neurociencia y control motor. Tiene una amplia trayectoria como divulgador y ha trabajado en centros de prestigio internacional como la Universidad Rockefeller de Nueva York o el MIT. En esta edición de Galiciencia, dedicada a la “Neurociencia y salud mental”, ejerce como asesor científico y también como coordinador del espectáculo Cerebrum.
Vicente Mohedano, por su parte, es actor con una sólida formación en Biología. Lleva años utilizando el teatro como herramienta de divulgación y es colaborador habitual de Galiciencia, donde suele impartir talleres para la juventud participante.
Este evento promete ser un viaje divertido, formativo y revelador al corazón de la mente humana.