Ganaderos de Agromuralla envían forraje a explotaciones afectadas por los incendios de Ourense

GaliciaXa | LugoXa | TerraChaXa | SarriaXa | AMariñaXa | RibeiraSacraXa | ACoruñaXa | OurenseXa
Hay también un número de cuenta para recoger donativos con los que ayudar a reparar los cierres y reconstruir otro tipo de instalaciones calcinadas
forraxe-gandeiros-agromuralla
27 Aug 2025

La solidaridad entre ganaderos está volviendo a ser protagonista ante la ola de incendios forestales que están afectando especialmente a la provincia de Ourense. Al igual que ya había hecho en el año 2017 tras los fuegos en Os Ancares, la asociación de ganaderas y ganaderos Agromuralla está llevando forraje a las zonas afectadas para alimentar el ganado de las explotaciones que perdieron los pastos.

Este mismo martes por la tarde fueron entregados 4 camiones de rollos de hierba seca, 2 en Guimarei (Monterrei) y otros dos en Santigoso (A Mezquita), que se suman a los 2 llevados el pasado sábado a San Xulián de Valdeorras (A Rúa).

Los destinatarios son ganaderos de vacuno, ovino y caprino de estas zonas que no tienen que dar de comer a los animales, pues el fuego de las últimas semanas arrasó los pastos de montaña en los que tenían el ganado en los meses del verano y en caso alguno mismo quemó las instalaciones en las que tenían almacenada el forraje para el invierno.

Delante de esta situación de emergencia, Agromuralla inició una campaña de recogida de forraje entre sus socios y otros ganaderos y la respuesta está siendo muy buena. "Recibimos llamadas mismo de explotaciones de Asturias y de la provincia de A Coruña", explican desde Agromuralla.

Los rollos donados por ganaderos de distintos puntos de la provincia de Lugo (Guitiriz, Foz, Cospeito, Vilalba, Palas de Rei, A Pastoriza, Lugo, Guntín, Sarria, Láncara, Monforte entre otros) y A Coruña (Trazo y Tordoia entre otros) están siendo transportados de manera altruista por distintas empresas de transporte hasta las zonas afectadas.

El envío de forraje continuará en los próximos días y será mantenido en el tiempo, en las próximas semanas y meses, para permitir la alimentación del ganado en invierno. "Seguiremos llevando silo y hierba seca de manera escalonada, adaptándonos un poco a las distintas situaciones, necesidades y casuísticas, porque en algunos casos no tienen donde guardar el forraje, ya que les ardieron también las instalaciones donde la guardaban", explican desde Agromuralla. El próximo envío tendrá lugar a finales de esta semana y consistirán en 2 camiones de rollos y otros 2 de hierba seca.

Donativos para reparar cierres

Al mismo tiempo, Agromuralla mantiene abierto un número de cuenta en Caja Rural Gallega (IBAN ES2330700001206442681224) en el que recoge donativos con los que ayudar a las granjas afectadas por los fuegos a reponer los cierres ardidos o reparar los pajares y otras instalaciones calcinadas por el fuego. Las colaboraciones económicas están llegando mismo desde fuera de Galicia, de lugares como por ejemplo Tenerife.

En un ejercicio de transparencia absoluta, Agromuralla irá colgando en sus redes sociales (facebook y instagram) imágenes y vídeos de cada camión de forraje entrego y de cada actuación de reparación financiada en las explotaciones afectadas, por lo que invita a todas las personas que deseen ver para que se destinan las aportaciones recogidas a seguir la Agromuralla en sus redes sociales.

Todas aquellas personas que deseen colaborar, tanto con forraje como con donativos, pueden ponerse en contacto con Agromuralla a través del número de teléfono 982042460 y del email agromuralla@gmail.com.

Desde Agromuralla explican que su objetivo con esta campaña de solidaridad es "mantener la actividad agroganadera en estas zonas que se vieron afectadas por el fuego". "No nos podemos permitir el lujo de perder más ganaderos en estas zonas de montaña, porque, sino los efectos de los incendios serán mucho peores, ya que el ganado y las zonas de pasto son la principal barrera contra el fuego y la mejor manera de hacer prevención", aseguran desde la asociación.

Por eso, desde Agromuralla critican con dureza "el discurso de los falsos ecologistas que tratan estos días de culpabilizar a los agricultores y ganaderos de los incendios, cuando son los principales damnificados". Para combatir estos bulos y desinformación, que calla sobre todo en el público más urbano, desconocedor de la realidad del campo, Agromuralla invita a quien tenga interés a visitar las zonas afectadas y hablar con ganaderos que lo perdieron todo por culpa del fuego. "Invitamos a las personas de la ciudad a venir y conocer en primera persona a realidad", reiterando que "el único antídoto viable contra los incendios es más agricultura y más ganadería".

⚙ Configurar cookies
0.1354341506958