Investigadores del campus de Ourense promueven un proyecto para optimizar el cultivo de patata

OurenseXa
El equipo investigador realiza vuelos con drones y analiza imágenes satelitales multiespectrales que permiten monitorizar el estado de los cultivos y del suelo
patacas-chan
13 Sep 2025

El grupo de investigación AEROLAB de la Universidade de Vigo, con sede en el campus de Ourense, está desarrollando un proyecto pionero de agricultura de precisión en la comarca de A Limia, principal zona de cultivo extensivo de Galicia y referente en la producción de patata, con más de 130.000 toneladas anuales.

La iniciativa, financiada por la Axencia Galega de Innovación (GAIN) a través del programa InnovaPeme, tiene como objetivo mejorar la eficiencia en el uso de insumos agrícolas y combustible, reduciendo costes y minimizando el impacto ambiental en línea con las directrices europeas.

Para ello, el equipo investigador ha realizado vuelos con drones y analizado imágenes satelitales multiespectrales que permiten monitorizar el estado de los cultivos y del suelo. Mediante algoritmos geoespaciales, las parcelas se han dividido en zonas con necesidades específicas, lo que posibilita ajustar las dosis de insumos y las intervenciones a las condiciones reales de cada área.

Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de análisis de resultados, en la que se evalúa el impacto de estas técnicas sobre la productividad, los costes de explotación y el medio ambiente.

Desde el campus ourensano destacan que esta experiencia refuerza el papel de la agricultura de precisión como herramienta clave para la modernización del sector primario gallego, proporcionando a los agricultores datos fiables para tomar decisiones en tiempo real y avanzar hacia un modelo más eficiente y sostenible.

⚙ Configurar cookies
0.092272996902466