Jácome tendrá que dar explicaciones por la compra de los "busitos"

OurenseXa
El BNG acaba de solicitar formalmente la reprobación de Jácome por su gestión en la compra de estos vehículos, que están suponiendo "un riesgo para la seguridad de trabajadores y usuarios"
Rhut Reza, Xosé Manuel Puga, Luís Seara e Erea Blanco
Grupo Municipal Nacionalista en el Concello de Ourense
1 Apr 2025

Hace dos semanas, el Grupo Municipal del BNG anunciaba el registro de una moción para ser debatida en el Pleno ordinario del mes de abril, en la que solicitaría la reprobación de Jácome por su gestión en la compra de los denominados “busitos”. Dicho y hecho, los nacionalistas formalizaron esta petición, por lo que el actual alcalde tendrá que someterse a ella.

En la exposición de motivos, el BNG realiza un breve recorrido por todo lo sucedido con la adquisición de los cuarenta autobuses comprados por el Concello, con un gasto ligeramente superior a los catorce millones de euros, pero haciendo especial hincapié en el primer lote, compuesto por quince unidades de minibuses con motor diésel, cuyo importe total con IVA fue de 2.722.500 euros.

El portavoz del BNG, Luís Seara, señala: "No hay nada que decir de los autobuses de los lotes dos y tres, suministrados por Scania y por UNVI, empresa ourensana y de referencia mundial en el sector, los cuales cumplen perfectamente con su función" y añade: "Lo que ocurre de forma distinta con las unidades del lote uno, es decir, con los busitos. Vehículos de los que el alcalde se mostraba especialmente orgulloso, aunque ya antes de su adquisición, existían muchas dudas sobre su idoneidad y sobre sus prestaciones, pues ya se sabía que estaban dando problemas en otras ciudades".

Lo cierto es que comenzaron a operar en diciembre de 2023 y, desde entonces, "son constantes las averías sufridas relacionadas con fallos en las aperturas de las puertas, en el sistema de calefacción y aire acondicionado, en las rampas, en los paneles luminosos o en los acabados interiores, llegando al punto de desprenderse partes de los mismos, sin mencionar la escasa capacidad que tienen, lo que provoca que haya momentos en que los usuarios tengan que quedarse en las paradas por falta de espacio".

Para el BNG, la compra de los busitos revela “la negligente y económicamente ruinosa gestión llevada a cabo por el actual alcalde Gonzalo Pérez Jácome, único responsable de lo que está sucediendo” y señalan: "Esta vez no hay técnicos a los que culpar ni informes a los que aludir. Hablamos de vehículos que no cumplen con su función, que suponen un drenaje económico para las arcas municipales e incluso un riesgo para la seguridad de los trabajadores y los usuarios del servicio".

Seara tiene claro que “corresponde al alcalde asumir su error y dar explicaciones de por qué su empecinamiento en la compra de estos vehículos, a pesar de las advertencias recibidas. Corresponde asumir su error y pedir perdón a toda la vecindad de Ourense ante lo que consideramos una de las mayores estafas vividas en el Concello, así como aportar soluciones a un problema que genera una gran inquietud social y que dificulta el correcto funcionamiento del servicio de transporte al no poder disponer de buena parte de los vehículos destinados al mismo”.

Situación cafetería Jardín Japonés

El BNG también ha registrado por escrito una batería de preguntas en relación con la situación de la cafetería ubicada en el Jardín Japonés. Desde la formación nacionalista argumentan que el pasado 15 de octubre de 2024, mediante Decreto, se acordó resolver el contrato de concesión demanial debido al incumplimiento culpable del contratista consistente en la cesión no autorizada a terceros.

⚙ Configurar cookies
0.15961694717407