La agrupación municipal socialista en Ourense hace balance de los últimos tres años de trabajo

OurenseXa
La secretaria general de la agrupación, Natalia González, destacó el trabajo realizado en defensa de la memoria democrática, el galleguismo y la lucha por la igualdad
asemblea-psdeg-psoe-ourense
Asamblea de la Comisión Ejecutiva Municipal del PSdeG-PSOE de Ourense
25 Mar 2025

“Tres años después, hacemos un balance muy positivo y rendimos cuentas a nuestra militancia, como siempre hemos hecho. Podemos hablar, con los datos en la mano, de que somos la agrupación municipal socialista más activa de Galicia; de que todos los procesos electorales y de renovación orgánica han sido absolutamente impecables en cuanto a cohesión y fortalecimiento del partido; de que jugamos un papel importante y de peso en el contexto autonómico y nacional; y de que la agrupación goza de una estabilidad económica, política y orgánica que no se recordaba desde hace más de una década”, comenzó exponiendo en la Asamblea la secretaria general del PSdeG en Ourense, Natalia González, quien rindió cuentas de su mandato al frente de la Comisión Ejecutiva Municipal (CEM).

En su intervención, incidió en la nueva inercia política de la agrupación, recordando que en estos años se logró transformar “el ruido y la división en trabajo y cohesión”; y que esto supone que actualmente se hable de la agrupación local “por las batallas que da fuera, en las calles, en los medios de comunicación, en las instituciones” y no por las de dentro.

Agradeció, asimismo, el trabajo desarrollado por el equipo de 26 personas que “desde el primer minuto hizo del trabajo en red, la cooperación orgánica e institucional y la generosidad su bandera y que puso en relevancia e impulsó la comunicación política y digital” para situar al PSOE de la ciudad “en el mapa de la política actual”.

También repasó las diferentes líneas de actuación de la CEM que giraron en torno a la Memoria Democrática con actos como los homenajes al alcalde represaliado y fusilado Manuel Suárez Castro, el aniversario de la propia agrupación que en 2025 cumplirá 130 años de historia, la II República, el reconocimiento a las víctimas del exilio y del holocausto o el golpe militar de Pinochet en Chile. “En el plano municipal seguimos en la lucha constante por la denominación de Plaza de la II República para el antiguo Campo de Aragón, la eliminación de toda la simbología franquista, aún existente en la ciudad, o la puesta en marcha del Consejo Municipal de la Memoria”, afirmó sobre las demandas realizadas en múltiples ocasiones en el Ayuntamiento de Ourense.

Los derechos LGBTI y el feminismo, de la mano de XSG, fueron otros de los pilares que guiaron la agenda de los y las socialistas a través de jornadas -en las que participaron Santi Rivero y Raquel Pedraja para abordar la ley trans, entre otras figuras relevantes-, comunicados de condena a la explotación sexual y la trata, el reconocimiento de las mujeres rurales en el desarrollo de la España y Galicia vaciadas, el papel de las maestras de la República o las propias fechas del 8M y 25N son algunos evidentes ejemplos.

La defensa de la cultura en todas sus vertientes jugó también un papel esencial al proponerse desde la agrupación municipal una programación abierta a la ciudadanía ante la inexistente iniciativa del ejecutivo de Gonzalo Pérez Jácome. “Aportamos nuestro granito de arena para enorgullecernos de nuestras Letras Gallegas con jornadas en torno a Florencio Delgado Gurriarán, Francisco Fernández del Riego y Luisa Villalta”, recordó la secretaria general.

Pero también se programaron actos para recordar a Eduardo Blanco Amor en la fecha de su nacimiento, el Día de Europa, o el emblema que supuso para la ciudad el Circo de los Muchachos, todo ello destacando el galleguismo impreso en el ADN del PSdeG.

Especialmente, Natalia González agradeció el incansable trabajo del secretario de Organización, José Ramón Fernández; el secretario de Memoria Democrática, Xosé Lois Carrión; el actual senador por Lugo, César Mogo; la diputada en el Congreso, Marga Martín; la secretaria federal de Política Económica y Transformación Digital, Enma López; y el eurodiputado gallego, Nicolás González, por ser personas fundamentales para implicar a la militancia en la vida del partido y acercar las instituciones a la ciudadanía.

Asimismo, puso de relieve que tanto el grupo municipal -que es el que más iniciativas ha presentado de la oposición en el Ayuntamiento de Ourense- como la agrupación local -la más activa y con más programación de Galicia- son “un orgullo” por el trabajo desempeñado y constituyen “la única alternativa” al desgobierno de Gonzalo Pérez Jácome. “También en la Xunta de Galicia presentamos, en estos tres años, más de 40 iniciativas gracias a la inestimable dedicación y trabajo de Carmen Rodríguez Dacosta”, explicó.

“En tres meses desde nuestra llegada, el 15 de junio de 2022, celebramos nuestra primera asamblea ordinaria, después de casi 3 años sin poder escuchar la voz de la militancia. A partir de ahí vinieron, con total normalidad, otras 5 ordinarias y 8 extraordinarias para los procesos de elaboración de candidaturas a las elecciones municipales 2023, autonómicas y generales 2024 y elaboración de candidaturas de consenso con la aprobación de listas de delegados y delegadas al 41º Congreso Federal de Sevilla y XV Congreso Nacional del PSdeG en Santiago de Compostela”, resumió sobre la actividad orgánica.

“Por eso, cierro esta intervención en la que rindo cuentas de nuestro trabajo durante estos 3 años ante todos y todas, trasladándoos con más fuerza que nunca lo importante que es militar activamente en este nuestro partido, en el que yo comencé hace 20 años el mes pasado, media vida, y en el que aprendí a entender a la gente joven, a las mujeres, a no perder la ilusión, a cultivar el sentido del humor, la paciencia y la resiliencia; pero que fue una de las decisiones más importantes de mi vida y de la que más orgullosa me siento. Desde ahí, y desde la responsabilidad orgánica que tengo, seguiré luchando por seguir avanzando con humildad, con lealtad, con sacrificio y con generosidad siempre”, finalizó ante la militancia.

⚙ Configurar cookies
0.32116603851318