La artista malagueña Ana Pavón gana el primer premio del XVIII Certamen de Artes Plásticas de la Diputación de Ourense

OurenseXa
A esta edición se presentaron 300 obras procedentes de países como Croacia, Ecuador, Guatemala, México, Portugal y España
Xurado do XVIII Certame de Artes Plásticas da Deputación de Ourense
Jurado del XVIII Certamen de Artes Plásticas de la Diputación de Ourense
20 Jul 2025

Ana Pavón Porras (Coín, Málaga, 1996) resultó ganadora de la XVIII edición del Certamen de Artes Plásticas de la Diputación de Ourense para nuevos valores, con una pintura de gran formato titulada Gineceo II, en la que la autora alude al espacio del hogar que en la antigua Grecia estaba reservado exclusivamente a las mujeres y que los hombres solo podían imaginar.

La obra, una pintura de 195 centímetros de ancho por 2 metros de alto, forma parte de una serie de trabajos de la artista que, a pesar de su juventud, ya ha realizado exposiciones en Beirut, Tokio, Barcelona, Cádiz, Málaga o Salamanca. También ha sido becada por la Fundación Antonio Gala y por la Junta de Andalucía. El primer premio está dotado con 5.000 euros y la obra premiada pasará a formar parte del patrimonio artístico de la Diputación.

El segundo premio de esta edición fue para Pintura cerrada III, de Carlos Fer (Carlos Fernández López), un acrílico sobre lienzo intervenido con pasadores y tiradores que buscan sustituir a los tradicionales soportes de un cuadro colgado.

Crash es otra obra de gran formato (200 x 200 cm) cuyo autor es Julio Catalán Rubinos y que fue galardonada con el tercer premio. Se trata de una instalación que combina restos de faros traseros de coche y alambres dispuestos sobre la pared para construir una composición que se sitúa entre el accidente y la reconstrucción.

El certamen incluye dos accésits para la obra Hybrid Plant de Antía Iglesias y Las partes en las que tengo que plegar un rascacielos de Mar Soriano.

El jurado de esta edición estuvo integrado por Xosé Manuel Buxán Bran, decano de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra (Uvigo); Santiago Olmo, director del Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC); Rosendo Cid, artista y comisario de exposiciones; Eva Torres, directora de los espacios expositivos del Ayuntamiento de Ourense, y Ángel Cerviño, artista, escritor y comisario de exposiciones. El director del Centro Cultural Marcos Valcárcel, Francisco González, ejerció como secretario.

Además de los premios, el certamen incluye una exposición con 26 trabajos seleccionados y la edición de un catálogo, que verán la luz en el mes de septiembre.

⚙ Configurar cookies
0.22314786911011