La Asociación Amigos del Patrimonio de Toén organiza una andaina cultural por el Día das Letras Galegas

OurenseXa
Las personas participantes recrearán el tradicional “Camiño dos Mortos”, pasando por los municipios de Cartelle, A Merca, Barbadás y Toén
aandaina-cultural-couxil-toen
25 Apr 2025

La Asociación Amigos del Patrimonio de Toén organiza una andaina cultural entre Couxil y Toén con motivo del Día das Letras Galegas 2025, dedicado este año a la poesía popular oral, un legado transmitido a lo largo de generaciones principalmente por mujeres.

Desde la asociación explican que la iniciativa busca poner en valor la profunda relación histórica entre las parroquias de Couxil (Cartelle) y Toén, un vínculo tanto religioso como cultural. Hasta finales del siglo XIX, concretamente en 1894, Couxil formaba parte de la parroquia matriz de Toén, y sus habitantes se desplazaban hasta allí para asistir a actos religiosos, recorriendo un camino que con el tiempo pasó a conocerse como el "Camino de los Muertos".

La andaina arrancará el 17 de mayo a las 10.30 horas y recreará este antiguo recorrido que unía las iglesias de ambas parroquias, atravesando los municipios de Cartelle, A Merca, Barbadás y Toén. Durante el trayecto se harán paradas en diferentes puntos de interés cultural y patrimonial, como el Castro de Coto de Frades (en la parroquia de Pereira de Montes), el Castro de Trelles —donde realizaron excavaciones importantes figuras como Florentino López-Cuevillas y Jaime Pérez-Colcén—, o incluso la localidad natal de la reconocida gaiteira Áurea Rodríguez, considerada la primera gaitera documentada de Galicia y símbolo de la transmisión de nuestra música tradicional tanto en Galicia como en América Latina.

Además de caminar, los participantes podrán escuchar pequeñas intervenciones divulgativas en cada parada, con las que se pretende recuperar la memoria colectiva del territorio. La andaina servirá también para recordar y homenajear a figuras ilustres vinculadas a la comarca, como los hermanos Augusto María y Álvaro de las Casas, o Juan Antonio Saco y Arce, cuyo compromiso con la lengua y la identidad gallega sigue vigente.

Desde Amigos del Patrimonio de Toén subrayan que se trata de una jornada de convivencia para caminar, conocer y poner en valor el patrimonio común, haciendo especial hincapié en el papel de las mujeres como pilares de la tradición cultural gallega.

Las personas interesadas pueden inscribirse a través de las redes sociales de la asociación, del correo electrónico (patrimoniotoen@gmail.com) o llamando al teléfono 621 396 855. También deberán indicar si necesitan transporte de regreso a Couxil. La fecha límite para inscribirse será el 15 de mayo.

Al finalizar la andaina, todas las personas participantes podrán disfrutar de una degustación con tortilla y pinchos. La organización recuerda que es imprescindible inscribirse previamente.

Desde la asociación esperan que esta actividad sea una oportunidad para compartir con la vecindad y amistades el amor por la historia, la lengua, la cultura y el patrimonio del territorio.

⚙ Configurar cookies
0.16658806800842